english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38081 Cómo citar
Título: Sociedad civil ambientalista uruguaya y apropiación de Internet
Autor: Pérez Pollero, Martín
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Sociedad Civil Ambientalista, Internet, Acceso - Uso - Apropiación
Descriptores: TECNOLOGIA, MEDIO AMBIENTE
Fecha de publicación: 2014
Resumen: En las últimas décadas las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en particular Internet revolucionaron al mundo. Estas transformaciones dan lugar a diversos abordajes teóricos sobre nuevos fenómenos sociales que se presentan. Las TIC y en particular Internet suponen un espacio de oportunidad para que las organizaciones de la sociedad civil puedan aumentar su impacto sobre las temáticas en las que trabajan. Bajo el peligro de quedar excluidos de estos nuevos ámbitos, las organizaciones recorren el camino que les permita adaptarse a una realidad cada vez más dinámica y de constantes cambios. Este proceso se ha problematizado teóricamente bajo las dimensiones de acceso, uso y apropiación de internet, es decir, cómo se accede, qué y para qué se utiliza, acorde con los problemas y necesidades de las organizaciones. A partir de esto surge la interrogante sobre el proceso que viven las organizaciones mediante el cual se logra transitar hacia la apropiación y cuáles son los atravesamientos que se ponen en juego en dicho proceso Esta investigación propone indagar sobre cómo las organizaciones de la Sociedad Civil que trabaja en la temática medio ambiente en Uruguay accede, utiliza y se apropia de las herramientas disponibles y las nuevas lógicas. A partir de la consulta a 17 organizaciones y estudio en profundidad de dos de ellas, se pretende recorrer los caminos, dificultades, motivaciones y conflictos a los cuales las organizaciones se enfrentan para lograr un mayor impacto, para cumplir sus objetivos en esta nueva realidad, en última instancia para apropiarse.
Descripción: Esta ponencia surge del Informe final del Taller de Investigación sobre Sociedad de la Información y el conocimiento
Editorial: Udelar. FCS
EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
Citación: Pérez Pollero, M. Sociedad civil ambientalista uruguaya y apropiación de Internet [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 15 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Pérez.pdf959,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons