Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37783
Cómo citar
Título: | Universidad y desarrollo urbano en el interior. Un acercamiento, a través de los casos de Maldonado y Salto |
Autor: | Altmann, Leonardo |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Desarrollo urbano, Ordenamiento territorial, Universidad |
Descriptores: | DESCENTRALIZACION EDUCATIVA |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El desarrollo tardío de las funciones universitarias fundamentales por parte de la Universidad de la República (UDELAR), fuera de Montevideo, no escapa a históricas desigualdades territoriales del país. La enseñanza universitaria no desplegó su presencia en el territorio en torno a campus universitarios o ciudades universitarias, de las cuales hay ejemplos notables en Latinoamérica. Sin embargo, particularmente en la última década, la UDELAR incrementó sustancialmente las actividades de enseñanza, investigación y extensión en el interior, creando Centros Universitarios Regionales. Simultáneamente, fue aprobada la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible (LOTDS, 2008). Las relaciones emergentes entre transformaciones socio-territoriales, en territorios en que se inducen nuevas dinámicas, y procesos de establecimiento y desarrollo de actividades de una Universidad entendida como equipamiento o infraestructura, generando ciudad, territorio y paisaje, fueron estudiadas en los casos de Regional Norte (Salto) y Centro Universitario Región Este (Sede Maldonado). La convergencia del inédito desarrollo universitario en el interior y el nuevo marco normativo de planificación urbana y territorial plantea una oportunidad para explorar los vínculos universidad – ciudad – territorio. En el caso del interior de nuestro país, ¿la presencia universitaria en ciudades y territorios constituye un elemento relevante a nivel local, al considerar su impacto desde la planificación urbana y territorial, en lo referente a usos de suelo, vivienda para jóvenes, transporte, espacio público y ponderación de centralidades? ¿Cómo pasar de “ciudades con presencia universitaria” a “verdaderas Ciudades Universitarias”?. |
EN: | XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 |
Citación: | Altmann, L. Universidad y desarrollo urbano en el interior. Un acercamiento, a través de los casos de Maldonado y Salto [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 ,32 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay Maldonado Salto |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIII JICS_Altimann.pdf | 4,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons