english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37654 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMargenat, Carla-
dc.contributor.advisorRodés, Virginia-
dc.contributor.authorBaccino, María Paula-
dc.contributor.authorCastillo, Victoria-
dc.contributor.authorDíaz, Tamara-
dc.contributor.authorMallada, Agustina-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2023-06-22T12:54:10Z-
dc.date.available2023-06-22T12:54:10Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBaccino, M, Castillo, V, Díaz, T y Mallada, A. Construcción, expresión y representación de la identidad de género en redes socio-digitales por varones trans uruguayos de entre 19 y 29 años de edad [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37654-
dc.descriptionTribunal: Sabrina Martínez, Soledad Morales, Virginia Rodéses
dc.description.abstractEl tema de esta investigación es la construcción, expresión y representación de las identidades de género de personas trans en redes socio-digitales. Este tipo de plataformas ofrecen a las personas un espacio de identificación en el que pueden reconocerse a sí mismas y formar parte de la producción de su entorno (Rueda, 2014), por lo que resulta interesante ver cómo estos espacios intervienen en la construcción, expresión y representación de su identidad . Al utilizar las redes como medio de expresión, podrían experimentar con la forma en la que se presentan para generar comunidad con aquellas personas usuarias que comparten sus experiencias. La pertinencia de esta investigación recae en el entendimiento de la importancia de la representación y expresión de identidad en redes socio-digitales en miembros pertenecientes a una comunidad históricamente marginada y cómo intervienen estas en otros aspectos de sus vidas. [extraído de la introducción]es
dc.format.extent200 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectIdentidad de géneroes
dc.subjectPersonas transgéneroes
dc.subjectDiversidad sexuales
dc.subjectMinorías sexuales y de géneroes
dc.subject.otherREDES SOCIALESes
dc.titleConstrucción, expresión y representación de la identidad de género en redes socio-digitales por varones trans uruguayos de entre 19 y 29 años de edades
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBaccino María Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionCastillo Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionDíaz Tamara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionMallada Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 229 TFG Baccino_Castillo_Diaz_Mallada.pdf1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons