Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37367
Cómo citar
Título: | Una mirada hacia el podcast como nuevo canal de comunicación en 3 organizaciones uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021) |
Autor: | Soto, María Belén |
Tutor: | Marrero, Cecilia Brusa, Jimena |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Podcast, Innovación, Organizational communication, Strategy of communication, Innovation |
Descriptores: | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El presente trabajo de grado busca aportar una mirada hacia el podcast como
nuevo canal de comunicación. Para eso se analizaron tres organizaciones
uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021).
La investigación indaga sobre el alcance de este nuevo canal de
comunicación organizacional en Uruguay, recorriendo algunas de las características
que lo llevan a ser parte de la estrategia de comunicación de una organización. La
innovación y las necesidades de comunicarse con los públicos son características
de contextos distintos como fue la pandemia por Covid-19. Se comparte cómo
influyó en la experiencia de tres organizaciones uruguayas este contexto y cuáles
fueron las razones de las organizaciones para crear este recurso. Se espera aportar
elementos para que el uso del podcast sea tomado en cuenta al momento de definir
estrategias de comunicación organizacional. The following final degree work seeks to contribute a perspective towards podcast as a new channel of communication. For such purpose, three Uruguayan organizations were analyzed in the pandemic period (July 2020 to July 2021). The research inquires about the scope of this new channel of organizational communication in Uruguay, going over some of the characteristics that lead to it being part of the strategy of communication of an organization. The innovation and the need to be communicated with the public are characteristic of different contexts, as it was the pandemic of Covid-19. The work shares how this context influenced the experience of three Uruguayan organizations and what were the reasons of the organizations to create this resource. It hopes to contribute elements to take into account the use of podcasts when defining strategies of organizational communication. |
Descripción: | Tribunal: Daniel Ottado, Fernando Rius y Cecilia Marrero |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Soto, M. Una mirada hacia el podcast como nuevo canal de comunicación en 3 organizaciones uruguayas en el período de pandemia (julio del 2020 y julio del 2021) [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 209 TFG Trabajo Final de Grado_María Belén Soto 47382609.docx.pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons