english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37034 Cómo citar
Título: Buenos Vecinos en el dial. La intervención de la Oficina de Asuntos Interamericanos en la radiofonía uruguaya 1940-1946
Autor: Calderón, Ivonne
Tutor: Maronna, Mónica
Tipo: Tesis de doctorado
Palabras clave: Oficina de Asuntos Interamericanos, Propaganda, Radiodifusión, Política de Buena Vecindad
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Esta investigación -que fue realizada con fondos concursables- se propone analizar el fenómeno de inserción de la OFICINA DE ASUNTOS INTERAMERICANOS (OIAA) en la radiodifusión uruguaya; una agencia de propaganda constituida por el gobierno de la Buena Vecindad de Franklin Delano Roosevelt para estrechar lazos con América Latina. El análisis se concentra en el periodo que va de 1940 a 1946, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos se propuso alinear a las repúblicas latinoamericanas a la causa aliada, a la defensa hemisférica y al panamericanismo, basándose en el argumento de la expansión de la Alemania Nazi en el continente. La radio se convirtió, entonces, en otro campo de batalla para las potencias en conflicto. En primer lugar, la tesis se ocupará de analizar la política hemisférica que dio lugar al proyecto de radio continental impulsado por Estados Unidos y el contexto sociopolítico uruguayo en el que se implementó. En segundo lugar, se describe y analiza la producción, emisión y contenidos de los programas radiofónicos colocados por la OIAA en la radio uruguaya. Por otro lado, el trabajo hace un seguimiento a las personas, entidades y asociaciones que participaron en la puesta en marcha de las actividades de radio de la OIAA en el país. Finalmente, se describen y analizan algunas de las estrategias y mecanismos de opinión que la OIAA implementó para conocer a las audiencias uruguayas a las que se dirigían sus programas de radio con contenido propagandístico. El apoyo documental está conformado por el fondo de la OIAA que se encuentra en los National Archives and Records Administration en Washington, además de documentos del Departamento de Estado, archivos personales, así como revistas y prensa uruguaya.
Editorial: Udelar. FHCE
Financiadores: ANII
Citación: Calderón, I. Buenos Vecinos en el dial. La intervención de la Oficina de Asuntos Interamericanos en la radiofonía uruguaya 1940-1946 [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FHCE, 2022
Título Obtenido: Doctorado en Ciencias Humanas, opción Historia
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la Repùblica (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Tesis final BUENOS VECINOS EN EL DIAL .pdf2,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acta Calderón Rodríguez.pdf245,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons