Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36924
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Artigas, Rody | - |
dc.contributor.advisor | Vázquez, Noelia | - |
dc.contributor.advisor | Llambí, Silvia | - |
dc.contributor.author | Hernandorena Castro, María Laura | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T13:55:09Z | - |
dc.date.available | 2023-05-02T13:55:09Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Hernandorena Castro, M. Descripción imagenológica y anatómica de un caso de Parapagus diprosopus trioftalmus en un ternero Holstein friesian [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36924 | - |
dc.description.abstract | Los defectos congénitos son anormalidades estructurales y/o funcionales presentes en el nacimiento como resultado de errores surgidos durante el desarrollo embrionario. Las malformaciones congénitas pueden tener su origen en cambios genéticos o ser producto de modificaciones ambientas. El reconocimiento temprano de estas enfermedades es importante para facilitar las medidas de manejo que puedan minimizar su impacto. Los gemelos siameses se caracterizan por poseer una serie progresiva de malformaciones, que incluyen desde la duplicación parcial de parte del cuerpo (por ejemplo, dos caras), hasta la formación casi total de dos individuos. Éstos representan el 2,2- 10% de todas las anomalías al nacimiento de los bovinos. Los gemelos diprosopus se caracterizan por la presencia de un solo cuerpo y una cabeza, mostrando un espectro de duplicaciones en las estructuras cráneo- faciales con una gran variabilidad en su sitio de unión y grado de división de órganos. La forma en que se originan no es del todo clara, proponiéndose diferentes mecanismos. Como objetivo de este trabajo, se planteó realizar la descripción anatómica e imagenológica de un caso de Parapagus diprosopus trioftalmus en un ternero macho de tres días de edad, raza Holstein- Friesian, detallando las alteraciones macroscópicas presentes. Para esto se procedió a la disección anatómica del animal, realizándose, además, estudios imagenológicos de tomografía computarizada, constatando importantes alteraciones a nivel cefálico y cardíaco. El animal presentó tres globos oculares, duplicación de narinas y cavidad nasal. A nivel de cavidad craneana, se encontró una duplicación completa de los hemisferios cerebrales, con un desarrollo normal de la corteza cerebral. A nivel torácico, el hallazgo más importante fue a nivel cardíaco, donde se evidenciaron anomalías anatómicas tanto en el corazón como en los grandes vasos allí presentes. | es |
dc.format.extent | 43 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | TERNEROS | es |
dc.subject.other | DIAGNOSTICO POR IMAGEN | es |
dc.subject.other | ANORMALIDADES CONGENITAS | es |
dc.subject.other | BOVINOS | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Descripción imagenológica y anatómica de un caso de Parapagus diprosopus trioftalmus en un ternero Holstein friesian | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Hernandorena Castro María Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35296.pdf | 2,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons