Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36811
Cómo citar
Título: | Propuesta de planificación estratégica orientada al sector comercial en agencia de publicidad para la definición de sus objetivos y mejora de sus resultados. |
Autor: | Vigna Izquierdo, Ana Naranjo Saturno, Humberto |
Tutor: | Da Costa Porto, Marcelo |
Tipo: | Trabajo final de especialización |
Palabras clave: | Planificación estratégica, Cultura organizacional |
Descriptores: | MERCHANDISING, CAMBIO ORGANIZACIONAL, PLAN ESTRATEGICO COMERCIAL, IDENTIDAD COMERCIAL, DISEÑO ORGANIZACIONAL |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | A continuación se expone el caso de La Agencia, una empresa constituida hace 25 años, la cual carece de una planificación estratégica comercial, demostrando desconocimiento de los objetivos esperados, lo que trae como principal consecuencia que no exista un propósito en el área comercial. Dicha situación genera un estancamiento en el crecimiento de sus clientes y que no existan parámetros estratégicos para la toma de decisiones, generando la presentación de propuestas comerciales desactualizadas para el mercado y de poco interés para sus clientes. A su vez, las nuevas generaciones que se han integrado al equipo no logran acoplarse a la dinámica de trabajo y cultura organizacional, donde predomina la valoración de la antigüedad y poca apertura a nuevas ideas. Es por ello que se plantea como objetivo principal la presentación de un plan estratégico para la actualización y modernización del departamento comercial de La Agencia que permita impactar en sus resultados. Dicho plan puede ser clave para lograr revertir la meseta comercial que actualmente atraviesan. Adicionalmente, al plan estratégico se sugiere una nueva misión, visión, valores y unidades de negocios, como también un plan de gestión del cambio, ya que esto podría dar inicio a un gran proceso de transformación. Como principales conclusiones destacamos la importancia de que dicha empresa cuente con objetivos claros, definir indicadores de gestión y despersonalizar sus cargos para una mayor eficiencia y mejora de sus resultados. A su vez, será fundamental que la estrategia de implementación del cambio contemple a la cultura de la empresa como protagonista para generar un mayor involucramiento y lograr el resultado esperado. Las empresas sin estrategias, no son sostenibles en el largo plazo. |
Editorial: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Citación: | VIGNA IZQUIERDO, Ana y NARANJO SATURNO, Humberto. Propuesta de planificación estratégica orientada al sector comercial en agencia de publicidad para la definición de sus objetivos y mejora de sus resultados [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2022 |
Título Obtenido: | Especialización en Transformación Organizacional |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG706.pdf | TFE Vigna y Naranjo | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons