Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36757
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Izquierdo, Daniel | - |
dc.contributor.author | Fans Baez, Lucas Franco | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-20T17:03:41Z | - |
dc.date.available | 2023-04-20T17:03:41Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Fans Baez, L. Aplicación de termografía infrarroja en el diagnóstico de rotura de ligamento cruzado craneal en caninos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36757 | - |
dc.description.abstract | La rotura del ligamento cruzado craneal (RLCCr) es una de las causas más comunes de claudicación de miembros posteriores, siendo así una de las afecciones ortopédicas más importantes en el perro. Su etiopatogenia aún hoy permanece en discusión, su diagnóstico se basa fundamentalmente en un correcto examen clínico asociado a una adecuada anamnesis, complementada con métodos colaterales como la radiografía, artroscopía, resonancia magnética, tomografía computarizada y ecografía. Desde ya hace unas décadas, en medicina veterinaria se ha venido implementando el uso de termografía infrarroja como herramienta de estudio en diferentes ámbitos como lo es en producción animal, medicina, bienestar animal, y fauna silvestre, entre otros. En cuanto a la aplicación en la medicina veterinaria no hay muchas certezas en cuanto a cuál es el equipo termográfico adecuado y protocolos a seguir en su aplicación. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la eficacia en la utilización de la termografía infrarroja como método diagnóstico complementario de rotura de ligamento cruzado craneal en caninos. Fueron incluidos 7 caninos sin predilección de sexo, edad o peso, diagnosticados mediante test de compresión tibial y la prueba de cajón con RLCCr. A cada animal se le realizó estudio radiológico para evaluar el grado de osteoartrosis presente al momento del diagnóstico. Las características generales de la población constó de 4 machos y 4 hembras, con RLCCr unilateral, media de edad 6,47 años, media de peso de 23 kg, las razas incluidas fueron: labrador, cimarrón, pitbull, y mestizos. Se tomaron 3 imágenes (lateral, medial y caudal) termográficas infrarrojas por cada articulación femoro-tibio-rotuliana (sana y enferma) siendo el mismo paciente el control. La cámara utilizada fue FLIR One ® acoplada a un teléfono del modelo Iphone ®. El análisis estadístico fue realizado mediante el “Test T de Student” para datos pareados. Los resultados del estudio en la población demostraron que para la vista latero-medial hay diferencias significativas de temperatura entre la rodilla con RLCCr y la sana, siendo superior en el miembro control. En cuanto al estudio a nivel individual reportó que en 2 caninos hubo diferencias significativas entre ambas rodillas teniendo en cuenta la temperatura global de todas las incidencias, resultando ser mayor la temperatura en el miembro control. En este estudio concluimos que la cámara termográfica utilizada demostró ser inespecífica para la diferenciación de rodillas con rotura de ligamento cruzado craneal, y que la vista más adecuada es la latero-medial. | es |
dc.format.extent | 52 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | DIAGNOSTICO POR IMAGEN | es |
dc.subject.other | TERMOGRAFIA | es |
dc.title | Aplicación de termografía infrarroja en el diagnóstico de rotura de ligamento cruzado craneal en caninos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Fans Baez Lucas Franco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35305.pdf | 1,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License