Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/36752 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Aproximación a la síntesis del iminoazúcar aza-D-ribosa | 
| Autor: | Schiappapietra, Pierina Seoane, Gustavo Dibello, Estefanía Gamenara, Daniela  | 
| Tipo: | Póster | 
| Palabras clave: | INMINOAZUCAR, ORGANOCATALISIS | 
| Fecha de publicación: | 2021 | 
| Resumen: | Los carbohidratos de origen natural cumplen diversas funciones, entre las que se destacan el reconocimiento 
intercelular, procesos de infección bacteriana y viral, de inflamación, y desarrollo neuronal. Al reemplazar los 
azúcares naturales por análogos estructurales, suele mejorarse su estabilidad metabólica y la selectividad hacia la proteína blanco.
Los iminoazúcares son análogos de los carbohidratos, en los que el átomo de oxígeno del ciclo es remplazado por un átomo de nitrógeno. Éstos interfieren con procesos biológicos de interés medicinal. Se han descrito 
iminoazúcares con actividad antitumoral, antiviral, inmunosupresora, y anti-leishmania. En particular, la aza-D ribosa es un intermedio en la síntesis de nucleósidos con actividad antiviral y antitumoral [1].
En este trabajo se presenta la síntesis de la aza-D-ribosa, partiendo del ciclohexadienodiol obtenido por 
dihidroxilación bacteriana de bromobenceno, con la cepa recombinante E. coli JM109 (pDTG601) [2]. La estrategia sintética consiste en la protección del ciclohexadienodiol, seguida de una epoxidación del doble enlace distal, y posterior apertura, para obtener el compuesto 3. Éste se deshalogena con hidruro de tributilestaño, se obtiene el tricloroacetimidato y el siguiente paso es el rearreglo de Overman [3], formando la correspondiente 
tricloroacetamida 4. Los últimos pasos consisten en la ozonólisis reductiva, posterior ruptura oxidativa, y luego la 
desprotección exhaustiva de los grupos hidroxilo da lugar a la aza-D-ribosa (Esquema 1).  | 
| Editorial: | PEDECIBA | 
| EN: | ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química, Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021 | 
| Citación: | Schiappapietra, P. Seoane, G. Dibello, E. y otro. Aproximación a la síntesis del iminoazúcar aza-D-ribosa. [Póster] ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química, Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021 . Montevideo : PEDECIBA | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Schiappapietra, P._Poster.pdf | Póster | 202,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons