Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36751
Cómo citar
Título: | Aproximación a la síntesis organotacalítica de iminoazúcares y derivados con potencial actividad biológica |
Autor: | Mesa, Juan Manuel Gamenara, Daniela Dibello, Estefanía |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | INMINOAZUCAR, ORGANOCATALISIS |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Los iminoazúcares son alcaloides presentes naturalmente en plantas y microorganismos. Estas moléculas
polihidroxiladas han sido estudiadas por su carácter de glicomiméticos desde hace más de 60 años. Actualmente
se encuentra descrito su potencial uso terapéutico contra enfermedades tan variadas como el cáncer, infecciones
virales, obesidad, diabetes y Gaucher entre otras [1].
Varios iminoazúcares derivados de 3,4-dihidroxiprolina han demostrado tener actividad biológica [2], lo que motivó la búsqueda de nuevas metodologías para su obtención de forma estereoselectiva.
En los últimos 20 años, debido a su versatilidad y menor costo, la organocatálisis se convirtió en una alternativa al uso de enzimas y metales de transición para el desarrollo de rutas sintéticas estereoselectivas [3]. Este trabajo
propone entonces, una estrategia organocatalítica de DOS (síntesis orientada a la diversidad) para la obtención de sp2-iminoazúcares miméticos de L-pentosas (Esquema 1), y dos derivados protegidos de 3,4-dihidroxiprolina. El paso clave es, en ambos casos, una reacción de Mannich organocatalizada entre 1,3-dihidroxiacetona protegida (1) y 2-(4-metoxifenil)iminoacetato de etilo (2) [4]. |
Editorial: | PEDECIBA |
EN: | ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química, Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021 |
Citación: | Mesa, J, Gamenara, D y Dibello, E. Aproximación a la síntesis organotacalítica de iminoazúcares y derivados con potencial actividad biológica.ENAQUI 7. Séptimo Encuentro Nacional de Química, Montevideo, 03-05 de noviembre, 2021 . Montevideo : PEDECIBA |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Mesa, J.M._Poster.pdf | Póster | 233,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons