english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36724 Cómo citar
Título: Influencia del deshojado en dos momentos fenológicos del ciclo de la vid Vitis Vinífera cv Tannat; en la producción, la composición de la uva y el mosto y en Botrytis cinerea Pers.
Autor: Carrosio Benvenuto, Gabriel
Grenni Raviolo, Rodrigo
Peluffo Fourment, Federico
Tutor: Ferrer, Milka
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: VITIS VINIFERA, BOTRYTIS CINEREA, MOSTO DE UVA
Fecha de publicación: 2005
Resumen: El ensayo fue realizado durante la temporada 2003-2004 en un viñedo comercial ubicado en la región sur del Uruguay. El mismo consistió en evaluar la influencia del deshojado basal realizado en dos momentos diferentes del ciclo fenológico de la vid en Vitis vinífera cv Tannat, sobre parámetros productivos, composición de la uva y el mosto e incidencia de Botrytis cinerea Pers., y determinar los factores microclimáticos que explican dichos comportamientos. El diseño utilizado fue de parcelas completas al azar, en donde cada parcela estaba constituida por una planta y cada tratamiento estaba conformado por un número de 30 repeticiones. Los tratamientos deshojados se realizaron en Cuajado y Envero; contando con un Testigo sin deshoje; el criterio fue despejar todo follaje existente entorno al racimo. En cosecha se registró la producción total y afectada (por Botrytis cinerea Pers.) por planta, composición de la uva y el mosto e incidencia de quemado de sol. A lo largo del ciclo se realizaron los seguimientos de volumen de racimos, peso de grano, incidencia y severidad de Botrytis cinerea Pers., parámetros microclimáticos entorno al racimo (luz, temperatura y humedad relativa) análisis de rutina (Sól.sol., Ac.titulable, y pH) y potencial fenólico (AntpH1, EA%, Mp%). Los tratamientos deshojados (DC y DE) presentaron respecto al Testigo, una mayor producción por planta; menor incidencia de Botrytis cinerea Pers, (principalmente el deshojado en cuajado); mayor concentración de azúcares al momento de cosecha y mayores contenidos de antocianos totales y extraíbles.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Carrosio Benvenuto, G, Grenni Raviolo, R y Peluffo Fourment, F. Influencia del deshojado en dos momentos fenológicos del ciclo de la vid Vitis Vinífera cv Tannat; en la producción, la composición de la uva y el mosto y en Botrytis cinerea Pers [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2005
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura temporal: 2003-2004
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CarrosioGabriel.pdf944,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons