Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36561
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Szafrán, Paulina | - |
dc.contributor.author | Babino, Adriana | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-29T11:58:36Z | - |
dc.date.available | 2023-03-29T11:58:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | BABINO, Adriana. Observatorio de tendencias y creación en diseño textil sustentable e inclusivo en Uruguay [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36561 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto se propone idear y gestionar un Observatorio de Tendencias y Creación en Diseño Textil Sustentable e Inclusivo en Uruguay inserto en el marco institucional de la EUCD, FADU, Udelar. Se trata de crear y gestionar un espacio referencial, de carácter académico, de investigación, y divulgación, dirigido a la comunidad académica, diseñadores, creativos, trabajadores del sector y población en general. Será un espacio de convergencia entre diseño y políticas sociales, donde anidar políticas académicas, de enseñanza, investigación y extensión, que fomenten la discusión sobre la sustentabilidad ambiental y la inclusión en el diseño textil. Los contenidos del Observatorio se ordenarán con base en tres ejes: Las tendencias globales en torno a la sustentabilidad y la inclusión en el Diseño Textil, El Diseño Textil sustentable e inclusivo en Uruguay, y finalmente el encuentro entre comunidades relacionadas al Diseño Textil El observatorio está dirigido especialmente a los creativos y actores del sector del diseño como por ejemplo diseñadores textiles, emprendedores del sector, cooperativas dedicadas a la producción textil, Cámara del Diseño Uruguay (CDU), entes y actores del estado responsables de la elaboración de políticas públicas relacionados con la sustentabilidad y la inclusión, y finalmente investigadores docentes y estudiantes de Udelar Se espera como logro principal, crear la plataforma virtual donde se ubicará el Observatorio, que permita difundir, democratizar y alentar el desarrollo de esta calidad de diseño.Este Observatorio será un espacio virtual donde se podrá compartir los distintos materiales, información sobre tendencias en diseño textil sustentable e inclusivo, mapeo de actores, usuarios, tecnologías, entre otros. Además, se espera organizar un evento anual donde se posibilite un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a la sustentabilidad y la inclusión en el diseño textil entre los distintos representantes del sector productivo, académico, y del Estado, cuyos resultados formen parte del Observatorio. | es |
dc.format.extent | 21 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Sustentabilidad | es |
dc.subject | Diseño textil | es |
dc.subject | Observatorio | es |
dc.subject.other | INCLUSION | es |
dc.subject.other | PLATAFORMA VIRTUAL | es |
dc.subject.other | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.subject.other | COOPERATIVAS | es |
dc.subject.other | EMPRENDEDORES | es |
dc.title | Observatorio de tendencias y creación en diseño textil sustentable e inclusivo en Uruguay. | es |
dc.type | Trabajo final de especialización | es |
dc.contributor.filiacion | Babino Adriana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
thesis.degree.name | Especialización en Gestión Cultural | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG695.pdf | TFE Babino | 413,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons