english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36489 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOroño, Abel-
dc.coverage.spatialCaneloneses
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-03-22T18:25:06Z-
dc.date.available2023-03-22T18:25:06Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationOroño, A. El sistema de partidos en Canelones : ¿bipartidismo de nuevo tipo? [en línea]. Montevideo: Udelar. FCS-ICP, 2004. Documento de Trabajo / FCS-ICP, 45es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36489-
dc.description.abstractEl objeto de estudio del presente trabajo es el sistema de partidos del Departamento de Canelones; en particular me propongo examinar la evolución del formato de dicho sistema, el número de partidos que (o integran, así como la dinámica de la competencia interpartidaría. Este tema se inscribe en el marco de la doble tendencia de debilitamiento de los Estados nacionales (ingerencia de organismos internacionales, globalización comunicacional y comercial) y de fortalecimiento de las políticas a nivel subnacional. Por otro lado, está referido al segundo Departamento en población de todo el país, que rodea Montevideo, y es el Departamento más poblado de los gobernados por alguno de los partidos tradicionales. A partir de la percepción de que la cantidad de actores partidarios es un factor sustancial para el tipo de competencia del sistema, el objetivo del presente trabajo es analizar la evolución histórica del formato del sistema de partidos canario desde 1925 a la fecha, caracterizar el formato resultante de las elecciones de mayo de 2000, examinar la situación actual, construir y discutir escenarios posibles hacia el futuro.es
dc.format.extent33 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-ICPes
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo / FCS-ICP;45-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPARTIDOS POLITICOSes
dc.subject.otherSISTEMAS POLITICOSes
dc.subject.otherSISTEMAS ELECTORALes
dc.subject.otherSISTEMAS DE PARTIDOSes
dc.titleEl sistema de partidos en Canelones : ¿bipartidismo de nuevo tipo?es
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionOroño Abel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT CP 45.pdf926,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons