Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36397
Cómo citar
Título: | Tensión entre el currículum e inclusión en el Bachillerato Tecnológico Deportivo de la UTU con respecto a las discapacidades |
Autor: | Elgue Amaral, Augusto Larrosa Moreira, Santiago Pérez Pasos, Rodolfo Daniel Santos Ferreira, Nicolás Strámil Hernández, Gastón |
Tutor: | Opizzo, Gustavo Corbo, Jośe Luis |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | UNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY (UTU), DISCAPACIDAD, INCLUSION EDUCATIVA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Contenido: | 1. Resumen. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivo. 4.1. Objetivo General. 4.2. Objetivos Específicos. 5. Marco Teórico. 5.1. Discapacidad. 5.1.2. Discapacidad en la Educación. 5.2. Inclusión en la Educación. 5.2.1. Inclusión en la Educación Física. 5.3. Educación Física. 5.4. Educación. 5.5. Enseñanza. 5.6. Formación Docente. 5.7. Deporte. 5.7.1. Educación Deportiva. 5.7.2. Deporte adaptado. 5.7.3. Deporte inclusivo. 5.8. CETP-UTU. 5.9. Curriculum. 5.10. Rol del educador. 5.11. Análisis del plan de enseñanza UTU. 6. Reseña Metodológica. 7. Análisis. 7.1. La importancia de la formación docente para la inclusión en el CETP-UTU. 7.1.2. La inclusión en la Escuela Técnica. 7.1.3. Infraestructura para recibir alumnos con discapacidad. 8. Conclusión. 8.1. Futuras proyecciones. |
Resumen: | El presente trabajo de Tesina tiene como objetivo conocer y problematizar los niveles de inclusión que se definen a partir de los documentos normativos del bachillerato deportivo de UTU y su coherencia con los documentos normativos vigentes. Para ello, se busca ahondar sobre los aspectos de la infraestructura, en la formación docente y en como se contempla la inclusión en el plan del bachillerato deportivo de UTU. Esta investigación se llevó a cabo en las instituciones de las localidades de Maldonado, San Carlos, Minas y San Ramón, donde se utilizaron como
herramientas encuestas, entrevistas en formato virtual y en algunos casos de forma presencial a los partícipes, que fueron: docentes, directores y referentes encargados de la creación del plan de enseñanza del bachillerato deportivo, en el cual se buscó obtener sus opiniones y experiencias sobre la inclusión y la discapacidad de los alumnos. Como resultado, observamos que no existe una coherencia entre la Ley N° 18.437, que marca los derechos de una educación de calidad para todos, y la realidad que se encuentra en el bachillerato deportivo de UTU, ya que existen carencias desde lo infraestructural, y según los susurros de los entrevistados, los cuales plantean que estos no se encuentran con la capacitación adecuada para la atención a chicos con discapacidad. |
Descripción: | Tribunal: Cecilia Seré, Marcela Oroño, Gustavo Opizzo |
Editorial: | Udelar. CURE |
Citación: | Elgue Amaral, A, Larrosa Moreira, S, Pérez Pasos, R, y otros. Tensión entre el currículum e inclusión en el Bachillerato Tecnológico Deportivo de la UTU con respecto a las discapacidades [en línea] Tesis de grado.Maldonado: Udelar.CURE, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Educación Física |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Maldonado, San Carlos, Minas y San Ramón |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Elgue.pdf | 3,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons