english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36397 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOpizzo, Gustavo-
dc.contributor.advisorCorbo, Jośe Luis-
dc.contributor.authorElgue Amaral, Augusto-
dc.contributor.authorLarrosa Moreira, Santiago-
dc.contributor.authorPérez Pasos, Rodolfo Daniel-
dc.contributor.authorSantos Ferreira, Nicolás-
dc.contributor.authorStrámil Hernández, Gastón-
dc.coverage.spatialUruguay, Maldonado, San Carlos, Minas y San Ramónes
dc.date.accessioned2023-03-20T16:19:01Z-
dc.date.available2023-03-20T16:19:01Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationElgue Amaral, A, Larrosa Moreira, S, Pérez Pasos, R, y otros. Tensión entre el currículum e inclusión en el Bachillerato Tecnológico Deportivo de la UTU con respecto a las discapacidades [en línea] Tesis de grado.Maldonado: Udelar.CURE, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36397-
dc.descriptionTribunal: Cecilia Seré, Marcela Oroño, Gustavo Opizzoes
dc.description.abstractEl presente trabajo de Tesina tiene como objetivo conocer y problematizar los niveles de inclusión que se definen a partir de los documentos normativos del bachillerato deportivo de UTU y su coherencia con los documentos normativos vigentes. Para ello, se busca ahondar sobre los aspectos de la infraestructura, en la formación docente y en como se contempla la inclusión en el plan del bachillerato deportivo de UTU. Esta investigación se llevó a cabo en las instituciones de las localidades de Maldonado, San Carlos, Minas y San Ramón, donde se utilizaron como herramientas encuestas, entrevistas en formato virtual y en algunos casos de forma presencial a los partícipes, que fueron: docentes, directores y referentes encargados de la creación del plan de enseñanza del bachillerato deportivo, en el cual se buscó obtener sus opiniones y experiencias sobre la inclusión y la discapacidad de los alumnos. Como resultado, observamos que no existe una coherencia entre la Ley N° 18.437, que marca los derechos de una educación de calidad para todos, y la realidad que se encuentra en el bachillerato deportivo de UTU, ya que existen carencias desde lo infraestructural, y según los susurros de los entrevistados, los cuales plantean que estos no se encuentran con la capacitación adecuada para la atención a chicos con discapacidad.es
dc.description.tableofcontents1. Resumen. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivo. 4.1. Objetivo General. 4.2. Objetivos Específicos. 5. Marco Teórico. 5.1. Discapacidad. 5.1.2. Discapacidad en la Educación. 5.2. Inclusión en la Educación. 5.2.1. Inclusión en la Educación Física. 5.3. Educación Física. 5.4. Educación. 5.5. Enseñanza. 5.6. Formación Docente. 5.7. Deporte. 5.7.1. Educación Deportiva. 5.7.2. Deporte adaptado. 5.7.3. Deporte inclusivo. 5.8. CETP-UTU. 5.9. Curriculum. 5.10. Rol del educador. 5.11. Análisis del plan de enseñanza UTU. 6. Reseña Metodológica. 7. Análisis. 7.1. La importancia de la formación docente para la inclusión en el CETP-UTU. 7.1.2. La inclusión en la Escuela Técnica. 7.1.3. Infraestructura para recibir alumnos con discapacidad. 8. Conclusión. 8.1. Futuras proyecciones.es
dc.format.extent167 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CUREes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherUNIVERSIDAD DEL TRABAJO DEL URUGUAY (UTU)es
dc.subject.otherDISCAPACIDADes
dc.subject.otherINCLUSION EDUCATIVAes
dc.titleTensión entre el currículum e inclusión en el Bachillerato Tecnológico Deportivo de la UTU con respecto a las discapacidadeses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionElgue Amaral Augusto, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionLarrosa Moreira Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionPérez Pasos Rodolfo Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionSantos Ferreira Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionStrámil Hernández Gastón, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Físicaes
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Elgue.pdf3,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons