Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36122
Cómo citar
Título: | Optimización de ciclos de Silvopastoreo en Uruguay |
Autor: | Conde Clavijo, Rodrigo |
Tutor: | Robledo, Franco López de Lacalle, Agustín |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Silvopastoreo, Programación lineal, Decisiones de inversión, Agroforestación, Optimización de portfolio, Programación entera-mixta |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | El campo es uno de los motores económicos del Uruguay, por lo que es de interés aportar al avance tecnológico de dicho sector. Cuando un inversor se plantea invertir en un campo, se le presentan varias alternativas, entre ellas: la forestación, la ganadería y el silvopastoreo, que consiste en integrar ambas actividades en un único sistema agroforestal. Este trabajo aborda el problema de diseñar un portfolio de inversiones agroforestales que maximice los resultados económicos. Para esto, se construyó un modelo de programación lineal entera que selecciona la combinación óptima de las tres actividades mencionadas para un campo zonificado. Este modelo fue elaborado con un enfoque nacional, contemplando factores propios de la realidad del Uruguay. A su vez, se desarrolló una implementación del modelo formulado, utilizando herramientas de punta como AMPL y CPLEX. Dicha implementación fue validada empíricamente mediante una batería de 56 casos de prueba, basados en datos reales extraídos de diversas fuentes. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Conde Clavijo, R. Optimización de ciclos de Silvopastoreo en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2022. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Con22.pdf | Tesis de grado | 4,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons