Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35801
Cómo citar
Título: | Caracterización demográfica del Uruguay |
Autor: | Pellegrino, Adela |
Tipo: | Documento de trabajo |
Descriptores: | DEMOGRAFIA |
Fecha de publicación: | 1997 |
Resumen: | En este trabajo nos proponemos sintetizar las tendencias y características demográficas del Uruguay. Comenzaremos por una breve descripción de la historia demográfica del país para luego detenernos en las transformaciones recientes. La evolución de la población uruguaya presenta características diferenciadas con respecto a otros países de América Latina y más en general con respecto al conjunto de los países subdesarrollados. Esta atipicidad se debe tanto a la particularidad de la historia de su poblamiento como al hecho de haber atravesado muy tempranamente por el proceso de transición demográfica. La transición demográfica, que conduce en su fase final a niveles de mortalidad y fecundidad bajos y cuya consecuencia es un crecimiento lento o nulo de la población, comienza a tener lugar desde fines del siglo XIX lo que asimiló al Uruguay, en cuanto a los niveles de estas variables demográficas, a las tendencias de los países desarrollados. Es sobre este proceso de transformación que presentaremos un resumen descriptivo, centrándonos en la evolución de los componentes de la dinámica demográfica y de sus efectos sobre la familia. |
Editorial: | Udelar. FCS-UM |
Serie o colección: | Documento de Trabajo / FCS-UM;35 |
Citación: | Pellegrino, A. Caracterización demográfica del Uruguay [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-UM, 1997. Documento de Trabajo / FCS-UM, 35 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DTUM35-1.pdf | 1,95 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons