Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3566
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nesmachnow, Sergio | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-02T16:08:14Z | - |
dc.date.available | 2014-12-02T16:08:14Z | - |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | NESMACHNOW, S. "El Centro de Computación de la Universidad de la República : un Instituto central del plan Maggiolo". Reportes Técnicos 08-15. UR. FI – INCO, 2008. | es |
dc.identifier.issn | 0797-6410 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/3566 | - |
dc.description.abstract | El plan de reestructuración de la Universidad presentado por el rector Ing. Oscar Maggiolo en 1967, conocido como plan Maggiolo, propuso importantes modificaciones estructurales y de programa dirigidas a modernizar la Universidad de la República. La propuesta incluía la creación de Institutos Centrales de Investigación, que actuarían como órganos ejecutores descentralizados encargados de las actividades de investigación científica, enseñanza y relacionamiento con el medio. Las condiciones sociales y políticas del país impidieron la discusión del plan Maggiolo en la interna universitaria, pero este hecho no implicó que algunas de sus ideas no fueran puestas en práctica de modo parcial. Un año antes de la presentación del plan Maggiolo, fue creado el Centro de Computación de la Universidad de la República (CCUR), con la finalidad de abordar actividades de investigación, docencia y asesoramiento en el área de tratamiento de la información. Este documento presenta la estructura del marco académico que propuso el plan Maggiolo, conjuntamente con los detalles de la creación y actividades de los primeros años del CCUR. Los argumentos presentados se orientan a mostrar que el CCUR, por sus cometidos y actividades desarrolladas, puede considerarse como la implantación de un Instituto Central tal como planteaba el plan Maggiolo. | es |
dc.format.extent | 11 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FI – INCO. | es |
dc.relation.ispartof | Reportes Técnicos 08-15 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CCUR | es |
dc.subject | Plan Maggiolo | es |
dc.subject | Centro de Computación | es |
dc.subject | Universidad de la República | es |
dc.title | El Centro de Computación de la Universidad de la República : un Instituto central del plan Maggiolo | es |
dc.type | Reporte técnico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Reportes Técnicos - Instituto de Computación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TR0815.pdf | 196,03 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License