Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3540
Cómo citar
Título: | Test driven development :fortalezas y debilidades |
Autor: | Araújo, Alejandro |
Tipo: | Reporte técnico |
Palabras clave: | Test Driven, Development, Extreme Programming, Xunit, FIT |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Test Driven Development (Desarrollo Dirigido por Pruebas) es una disciplina de diseño y programación, donde cada nueva línea de código que escribe un programador es en respuesta a una prueba que ha fallado, también escrita por el programador. Sin ser definida como una metodología de pruebas se apoya fuertemente en las pruebas unitarias y también en pruebas de aceptación, basándose en prácticas formalizadas por Extreme Programming. Ha despertado gran interés tanto en ámbitos académicos como de la industria, encontrándose en la literatura investigaciones sobre su aplicación, aunque aún en limitado número, ya sea mediante experimentos controlados o reportes acerca de su práctica en la industria. En el presente artículo se abordará Test Driven Development en general, el dominio de su aplicación y se analizarán ventajas y desventajas de su adopción. |
Editorial: | UR. FI – INCO. |
Serie o colección: | Reportes Técnicos 07-13 |
Citación: | ARAÚJO, A. "Test driven development :fortalezas y debilidades". Reportes Técnicos 07-13. UR. FI – INCO, 2007. |
ISSN: | 0797-6410 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Reportes Técnicos - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TR0713.pdf | 172,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons