Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35288
Cómo citar
| Título: | Medidas alternativas a la prisión en Uruguay |
| Autor: | Santos, Verónica de los |
| Tutor: | Musto, Clara |
| Tipo: | Tesis de grado |
| Palabras clave: | Medidas alternativas a la prisión, Sistema Judicial, Sociología del castigo, OSLA |
| Descriptores: | SOCIOLOGIA, CARCELES, SISTEMA PENITENCIARIO |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Resumen: | Comprender qué son y cómo se aplican las Medidas Alternativas a la Prisión, es imprescindible para enriquecer el debate ciudadano y académico sobre el funcionamiento del Sistema Penal. Ante un panorama desalentador que presenta altas cifras de personas privadas de libertad y bajo índice de rehabilitación, es impostergable generar y visibilizar propuestas alternativas. Es por esto que se considera necesario identificar y estudiar las Medidas Alternativas con las que el Estado cuenta para sancionar el incumplimiento o agresión en la sociedad uruguaya. El presente trabajo dará a conocer la percepción de algunos Jueces y Fiscales sobre la aplicación y el funcionamiento de las Medidas Alternativas a la Prisión en Uruguay que son supervisadas por la Oficina de la Supervisión de Libertad Asistida (OSLA). En qué situaciones son implementadas por el Poder Judicial y la Fiscalía General de la Nación, y en cuáles no. Se da a conocer cómo y cuándo se aplican las Medidas Alternativas en nuestro país, con ejemplos y testimonios de los entrevistados, resaltando valiosas experiencias que describen la cotidianeidad del Sistema Judicial, la Fiscalía General de la Nación y la Oficina de la Supervisión de Libertad Asistida, sirviendo de insumo para el análisis de estas Medidas. Esta investigación tiene sus orígenes en el Taller de investigación de Criminalidad, Violencia y Castigo de la Licenciatura en Sociología. Luego se retomó y profundizó para convertirla en monografía de egreso. |
| Editorial: | Udelar. FCS |
| Citación: | Santos, V. de los. Medidas alternativas a la prisión en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022. |
| Título Obtenido: | Licenciada en Sociología |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Cobertura geográfica: | Uruguay |
| Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TS_SantosVerónicadelos.pdf | 509,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons