Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/35273
Cómo citar
Título: | REDDER |
Autor: | Santini, Martín Suburú, Lucas Zarrillo, Sebastian |
Tutor: | Tansini, Libertad |
Tipo: | Tesis de grado |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | REDDER es una organización que tiene como fin construir una Red de Referentes conformada por mujeres y hombres, que inspiren y promuevan el desarrollo y la igualdad de oportunidades para las mujeres. Desde la organización creen en la tecnología como una aliada para llegar a todos los rincones y a todas las mujeres de una forma más eficiente. El objetivo principal de este proyecto es la creación de una plataforma que facilite la gestión, el seguimiento y la interacción de las mentorías que se brindan desde la organización. A partir de esto, se diseñó e implementó un Producto Mínimo Viable (MVP) de una plataforma web que permite formar duplas de mentoría “Referente-Redderer”, dar seguimiento a las actividades realizadas, fomentar la interacción entre los integrantes de la red y digitalizar tareas de gestión que realiza el directorio de la organización como aprobar el registro de mentores, terminar parejas de mentoría, ver la cantidad de parejas activas en la red, entre otras. El proyecto se dividió en dos grandes etapas, una primer etapa que consistió en trabajar en conjunto con el equipo de REDDER en la definición y alance del proyecto, relevando y refinando los requerimientos necesarios para una versión inicial de la plataforma. Y una segunda etapa en la que se trabajó en el diseño e implementación de la plataforma, en esta etapa se trabajó bajo metodologías ágiles con el fin de presentar avances y recibir retroalimentación de parte de la organización en etapas tempranas del desarrollo de la plataforma. Luego de varios meses de trabajo en conjunto con la organización se logró la implementación y el despliegue del sistema en un entorno real, y hoy en día ya está siendo utilizado por mentores y mentoreadas en su día a día. Finalmente se valida la plataforma con las integrantes de la red, quienes evaluaron muy positivamente el proceso de desarrollo y el resultado final. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Santini, M., Suburú, L. y Zarrillo, S. REDDER [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2022. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SSZ22.pdf | Tesis de grado | 6,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons