english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/35012 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagri, Altair-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-11-24T15:52:03Z-
dc.date.available2022-11-24T15:52:03Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationMagri, A. La capacidad de gestión y administración de los gobiernos departamentales en el Uruguay [en línea]. Montevideo: Udelar. FCS-ICP, 2003. Documento de Trabajo / FCS-ICP, 40es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/35012-
dc.description.abstractEste trabajo, apunta a despejar conceptual y analíticamente algunas de las múltiples dimensiones que constituyen la dinámica de administración y de gestión de los gobiernos subnacionales en el Uruguay. El objetivo es analizar los marcos de competencias y de recursos municipales a fin de trazar el estado de situación de las capacidades institucionales de los Municipios para la implementatión de estrategias de gestión gubernamental. Se busca además analizar la influencia de la acción racional de los actores sobre las competencias estructural funcionales de las comunas, partiendo de la hipótesis de que las opciones racionales configuran lógicas operativas que tienen la capacidad de modificar en la práctica los rumbos establecidos en los marcos que regulan a las instituciones. El estudio se aborda desde una visión general del estado de situación de los departamentos, con una metodología de identificación, descripción e interpretación de las carácterísticas principales de la normativa que determina sus competencias y sus fuentes de recursos. El análisis propuesto trata de identificar los recursos con que cuentan para relacionarse con el medio, tanto con sus sociedades, como el Gobierno central y el aparato estatal. Este trabajo es el primer producto de un proyecto de investigación sobre las estrategias de gestión de los gobiernos subnacionales en el Uruguay que tiene como objetivo una tipificación de las administraciones en cursos de gestión: tradicionales, adaptativas e innovadoras.es
dc.format.extent65 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-ICPes
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo / FCS-ICP;40-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGOBIERNO LOCALes
dc.subject.otherADMINISTRACION PUBLICAes
dc.titleLa capacidad de gestión y administración de los gobiernos departamentales en el Uruguayes
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionMagri Altair, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT CP 40.pdf2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons