Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3494
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mauttone, Antonio | es |
dc.contributor.author | Cancela, Héctor | es |
dc.contributor.author | Urquhart, María E | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-02T16:06:57Z | - |
dc.date.available | 2014-12-02T16:06:57Z | - |
dc.date.issued | 2003 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | MAUTTONE, A., CANCELA, H., URQUHART, M. "Diseño y optimización de rutas y frecuencias en el transporte colectivo urbano :modelos y algoritmos". Reportes Técnicos 03-07. UR. FI – INCO, 2003. | es |
dc.identifier.issn | 0797-6410 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/3494 | - |
dc.description.abstract | La planificación del transporte público urbano colectivo (TPUC) basada en herramientas de apoyo a la decisión cobra cada vez más importancia, tanto en los países desarrollados como en los en vías de desarrollo. Una proporción importante de los viajes en las ciudades medianas y grandes son efectuados utilizando transporte público colectivo. Problemas como la asignación de flota y personal, han recibido amplio tratamiento, contándose con modelos de optimización para los cuales se dispone de algoritmos eficientes de resolución. En cambio el problema de optimización de rutas y frecuencias posee varias fuentes de complejidad (no linealidad, no convexidad, múltiples objetivos) que dificultan tanto su formulación como la derivación de algoritmos eficientes de resolución. En este trabajo se releva el estado del arte respecto a modelos y algoritmos para el problema de optimización de rutas y frecuencias, seleccionados en el contexto del desarrollo de una herramienta de apoyo a la planificación del sistema de TPUC para la ciudad de Montevideo, Uruguay (1.500.000 habitantes). Todos los trabajos relevados resuelven el problema utilizando algoritmos heurísticos, encontrándose varias aplicaciones de la técnica algoritmos genéticos. Las dimensiones de los casos de prueba son generalmente pequeñas, y no se hallaron abordajes para el problema con requerimientos de demanda variable en el tiempo, aspectos de interés para el caso de estudio que motiva este trabajo. | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FI – INCO. | es |
dc.relation.ispartof | Reportes Técnicos 03-07 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | TRANSPORTE | es |
dc.subject | TRANSPORTE COLECTIVO URBANO | es |
dc.subject | HEURISTICAS | es |
dc.subject | MODELOS DE OPTIMIZACION | es |
dc.subject | ALGORITMOS DE OPTIMIZACION | es |
dc.title | Diseño y optimización de rutas y frecuencias en el transporte colectivo urbano :modelos y algoritmos | es |
dc.type | Reporte técnico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Reportes Técnicos - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TR0307.pdf | 180,2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons