Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/34004
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Álvarez, M. N. | - |
dc.contributor.advisor | Siciliano, J. C. | - |
dc.contributor.author | Alves, M. | - |
dc.contributor.author | Cardozo, D. | - |
dc.contributor.author | da Silva, E. | - |
dc.contributor.author | Grasso, M. | - |
dc.contributor.author | Grau, A. | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2020 | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T14:54:27Z | - |
dc.date.available | 2022-09-28T14:54:27Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Alves M, Cardozo D, da Silva E y otros. Desempeño estudiantil en la carrera de Medicina en condiciones de limitación de presencialidad en 2020 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2021. 58 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/34004 | - |
dc.description.abstract | La limitación de la presencialidad en el año 2020 forzó a las diferentes universidades del mundo a migrar los cursos a la virtualidad. La Facultad de Medicina de la Universidad de la República no fue la excepción. El objetivo general del presente trabajo fue analizar el desempeño de los estudiantes de la carrera Doctor en Medicina en el 2020 y compararlo con los resultados obtenidos en el 2019. Se analizó el rendimiento académico en base a la proporción de estudiantes aprobados por curso, y la desvinculación estudiantil. La recolección de datos se realizó a partir de los resultados agregados de las Actas de curso proporcionadas por la Dirección de Carrera. Asimismo, se estudiaron las modificaciones de los Programas de cursos, y se analizó la percepción de los estudiantes y los coordinadores a través de encuestas y cuestionarios respectivamente. Si bien durante el 2020 se registraron modificaciones metodológicas en enseñanza y evaluación, los desempeños académicos no mostraron modificaciones importantes con respecto al 2019. Los cursos del año 2020 fueron en general valorados en forma positiva por parte de estudiantes y coordinadores. A pesar de que existieron variaciones menores en el desempeño estudiantil, éstas no parecen seguir una lógica determinada y pueden ser dependientes de particularidades de los cursos o de las evaluaciones. | es |
dc.description.abstract | The limitation of in-person attendance in the year 2020 forced universities around the world to migrate their courses to online learning. The Facultad de Medicina, Universidad de la República was no exception. The general objective of the present work was to analyze the performance of the students of the Doctor of Medicine career in 2020 and compare it with the results obtained in 2019. Academic performance was analyzed based on the proportion of students approved per course, and proportion of student disengagement per course. The database was obtained from the aggregated results of each course’s records provided by the Career’s Direction department. Likewise, the adaptations that were made on all course programs were also studied, and the perception of students and coordinators was analyzed using surveys and questionnaires respectively. Although in 2020 there were methodological modifications in teaching and evaluation, the academic performance did not show important variations with respect to 2019. The 2020 courses were positively evaluated by students and coordinators in general. Eventhough there were minor variations in student performance, such do not seem to follow a certain logic and may be dependent on particularities of the courses or the evaluations. | es |
dc.format.extent | 58 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Desempeño estudiantil | es |
dc.subject | Desvinculación estudiantil | es |
dc.subject | Carrera de Medicina | es |
dc.subject | Enseñanza virtual | es |
dc.subject | Student performance | es |
dc.subject | Student disengagement | es |
dc.subject | Medical career | es |
dc.subject | Virtual teaching | es |
dc.title | Desempeño estudiantil en la carrera de Medicina en condiciones de limitación de presencialidad en 2020 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Alves M., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Cardozo D., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | da Silva E., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Grasso M., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Grau A., Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2021_G20.pdf | Desempeño estudiantil en la carrera de Medicina en condiciones de limitación de presencialidad en 2020 | 2,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons