english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33838 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMariatti Acosta, Alejandro-
dc.contributor.authorTerradas Negro, Anaclara-
dc.date.accessioned2022-09-14T12:04:45Z-
dc.date.available2022-09-14T12:04:45Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTerradas Negro, A. Si hay capitalismo, habrá "cuestión social". Recorrido histórico por las distintas miradas de la "cuestión social" en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33838-
dc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo realizar un análisis histórico de la conceptualización y perspectivas de la “cuestión social”, el mismo será realizado a través de tres perspectivas que se vislumbran en la historia para la comprensión de la “cuestión social” y que fueron construidas por José Pablo Bentura. Estas perspectivas permiten comprender desde qué lugar se define y como se atiende la “cuestión social” en los distintos momentos de la historia y dependiendo de la ideología dominante. Para realizar este análisis, se hace una periodización de la “cuestión social” en Uruguay, que permitirá vislumbrar más fácilmente las distintas perspectivas. Los periodos estarán marcados por hechos históricos que se consideran importantes en Uruguay y traen transformaciones en la atención a la “cuestión social”. El común denominador de este análisis es que todos los momentos desarrollados se dan en el contexto del capitalismo, dado que es el modo de producción que da lugar al conflicto capital/trabajoes
dc.format.extent35 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCuestión sociales
dc.subjectCapitalismoes
dc.subjectHistoriaes
dc.titleSi hay capitalismo, habrá "cuestión social". Recorrido histórico por las distintas miradas de la "cuestión social" en Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionTerradas Negro Anaclara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_TerradasNegroAnaclara.pdf295,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons