Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33587
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cafaro, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Hernández López, Martín | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-06T12:37:12Z | - |
dc.date.available | 2022-09-06T12:37:12Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Hernández López, M. La Ley Integral para Personas Trans en Uruguay: una lectura desde la teoría del reconocimiento [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33587 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza la Ley Integral para Personas Trans a partir de la teoría del reconocimiento, para establecer su alcance y significado político. El abordaje se realiza desde una perspectiva histórica, articulando investigación bibliográfica con análisis de contenido de la norma. Se concluye que la ley representa un paso significativo en términos de reconocimiento material y simbólico de las personas trans, cuyo potencial transformativo depende de su capacidad para coadyuvar al impulso de cambios estructurales. | es |
dc.description.abstract | This work analyzes the Comprehensive Law for Trans People from the point of view of theory of recognition, with the aim of establishing its scope and political significance. The approach is carried out from a historical perspective, articulating bibliographic research with content analysis of the law. It is concluded that the law represents a significant step in terms of material and symbolic recognition of trans people, whose transformative potential depends on their ability to contribute to the impulse of structural changes. | es |
dc.format.extent | 51 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Reconocimiento | es |
dc.subject | Personas trans | es |
dc.subject | Identidad de género | es |
dc.subject | Recognition | es |
dc.subject | Trans people | es |
dc.subject | Gender identity | es |
dc.subject.other | TRANSEXUALIDAD | es |
dc.subject.other | DIVERSIDAD SEXUAL | es |
dc.subject.other | LEGISLACION | es |
dc.title | La Ley Integral para Personas Trans en Uruguay: una lectura desde la teoría del reconocimiento | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Hernández López Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_HernándezLópezMartín.pdf | 446,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons