Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33513
Cómo citar
Título: | Evaluación Nutricional en Cirugía de Tórax en el Hospital de Clínicas durante Junio-Septiembre 2018 |
Autor: | Oliva, Maira Ouviña, Juan Pimentel, Martos Peluffo, María Silvera, Maikol Suárez, Francisco |
Tutor: | Rebella, Martín Baz, Manuel |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Cirugía torácica, Evaluación nutricional, Sarcopenia |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | La internación y las intervenciones quirúrgicas son factores que alteran el estado nutricional de los pacientes. Existen distintas herramientas para valorar el estado nutricional, sin existir un claro consenso en cuanto a la jerarquía y utilidad de las mismas. Esto es de particular interés ya que las intervenciones nutricionales pueden resultar oportunas en cuanto a la relación costo beneficio en el ámbito hospitalario. Objetivo General: Estudiar el estado nutricional de los pacientes en el pre y post operatorio de cirugía de tórax oncológica y no oncológica, asociándolos entre sí y con resultados postoperatorios. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo longitudinal de cohorte única en un grupo de 17 pacientes operados en el Hospital de Clínicas en el período de junio-septiembre 2018. Se valoró el estado nutricional mediante CONUT y PNI, masas musculares mediante ultrasonido y fuerzas musculares del antebrazo y del cuádriceps. En el mismo grupo de pacientes se valoró además la calidad de vida de vida al mes
del alta. Resultados: Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre el CONUT pre y post operatorio. Así mismo se observó una tendencia al descenso del valor del PNI durante la internación sin significancia estadística. Se observaron cambios en las medidas de la masa muscular por ecografía. La fuerza muscular se correlacionó con el IMC y con la masa muscular, sin observarse variaciones entre el pre y post operatorio. Conclusión: Se evidenció un deterioro en el estado nutricional en el perioperatorio. Se estableció una caracterización de las distintas herramientas utilizadas. Estos hallazgos son útiles a futuro para elaborar estudios
intervencionistas que permitan valorar estrategias oportunas, destinadas a prevenir el deterioro del estado nutricional en pacientes quirúrgicos. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Oliva M, Ouviña J, Pimentel M y otros. Estado Nutricional de los Pacientes Sometidos a Cirugía de Tórax en el Hospital de Clínicas en el Período Junio a Septiembre de 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 35 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2018_G67.pdf | Evaluación Nutricional en Cirugía de Tórax en el Hospital de Clínicas durante Junio-Septiembre 2018 | 699,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons