english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33155 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValverde, Marcelo-
dc.contributor.advisorMenéndez, Josemaría-
dc.contributor.authorCuba, Ximena-
dc.contributor.authorDa Silveira, Agustina-
dc.contributor.authorMansilla, Sofía-
dc.contributor.authorSantos, Dahiana-
dc.contributor.authorSilva, Helen-
dc.contributor.authorSuárez, Eliana-
dc.date.accessioned2022-08-15T17:32:54Z-
dc.date.available2022-08-15T17:32:54Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCuba X, Da Silveira A, Mansilla S y otros. Evaluación del rendimiento diagnóstico para fibrosis hepática de los scores APRI, FIB-4, NAFLD y BARD vs Elastografía de Transición [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2017. 28 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/33155-
dc.description.abstractIntroducción: La frecuencia de la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) viene aumentando en paralelo al incremento de la obesidad y el Síndrome Metabólico, con los que guarda una estrecha relación. Se ha convertido en la principal causa de enfermedad hepática en el mundo occidental. Comprende un amplio espectro clínico que va desde la esteatosis simple (ES) con un curso indolente, hasta la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), con elevado riesgo de progresión a fibrosis, cirrosis y hepatocarcinoma. El grado de fibrosis es el principal factor pronóstico de la enfermedad hepática crónica, contando para su diagnóstico con métodos invasivos y no invasivos. Dentro de los primeros se encuentra la Punción Biópsica Hepática (PBH) considerada el gold standard. Dados sus riesgos, cobran relevancia los métodos no invasivos, tanto físicos como humorales. Objetivos: Valorar el rendimiento diagnóstico para fibrosis hepática de los scores APRI, FIB-4, NAFLD y BARD, usando como referencia al estudio por FibroScan® en pacientes asistidos en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (H.C.FF.AA.) entre marzo de 2015 y mayo de 2017. Materiales y métodos: Los datos clínicos y paraclínicos se procesaron utilizando planillas Excel, se calcularon los scores y sus respectivas sensibilidades, especificidades, Valores Predictivos Negativos (VPN), Valores Predictivos Positivos (VPP) y precisiones. Resultados: Las sensibilidades para los scores APRI, FIB-4, NAFLD y BARD fueron 8%, 33%, 25% y 85%; con especificidades de 97%, 89%, 91% y 41%; los VPP 33%, 33%, 20% y 19%; los VPN 87%, 89%, 93% y 94%; y las precisiones 85%, 81%, 86% y 47%. Conclusiones: Los resultados concuerdan con estudios publicados anteriormente. Por su elevado VPN, los scores son una herramienta útil para identificar pacientes con baja probabilidad de presentar fibrosis hepática significativa, teniendo menor capacidad para identificar fibrosis avanzada.es
dc.format.extent28 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectHígado graso no alcohólicoes
dc.subjectEsteatohepatitis no alcohólicaes
dc.subjectFibroScanes
dc.subjectAPRIes
dc.subjectFIB-4es
dc.subjectNAFLDes
dc.subjectBARDes
dc.titleEvaluación del rendimiento diagnóstico para fibrosis hepática de los scores APRI, FIB-4, NAFLD y BARD vs Elastografía de Transiciónes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCuba Ximena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDa Silveira Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMansilla Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSantos Dahiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSilva Helen, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSuárez Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2017_G80.pdfEvaluación del rendimiento diagnóstico para fibrosis hepática de los scores APRI, FIB-4, NAFLD y BARD vs Elastografía de Transición1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons