english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/33102 Cómo citar
Título: Consecuencias del trabajo emocional sobre la salud de los agentes de call centers y su impacto organizacional : revisión de evidencia empírica en el siglo XXI
Autor: Pintos, Katia
Tutor: Funcasta, Lorena
Boggio, Karina
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Trabajo emocional, Call centers, Salud, Impacto organizacional
Descriptores: SALUD OCUPACIONAL, TRABAJADORES, SALUD MENTAL, REGULACION EMOCIONAL, BIENESTAR PSICOLOGICO, REVISION BIBLIOGRAFICA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Este artículo científico de revisión bibliográfica fue realizado en el marco del Trabajo Final de Grado de la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República, para aspirar al título de Licenciada en Psicología. La revisión que en él se presenta tiene como objetivo visibilizar la relevancia del Trabajo emocional para el bienestar de los trabajadores y organizaciones de call centers, a partir de la sistematización de literatura científica al respecto correspondiente a las últimas dos décadas. Los resultados respaldan la pertinencia temática, en especial para este colectivo de trabajadores y dejan en evidencia una escasez de su abordaje tanto a nivel nacional como regional. Por lo tanto, se presentará el artículo a una revista científica latinoamericana para su posible publicación. En esta línea, tras una búsqueda de opciones que se adaptaran a los objetivos y características de este trabajo, se propone como selección la revista “Avances en Psicología Latinoamericana”, editada por la Universidad del Rosario (Colombia), ya que brindaría la posibilidad de difundir sus contenidos a nivel regional entre la comunidad científica, con la esperanza de alentar la producción de evidencia empírica en la temática para América Latina.
Descripción: Artículo científico de revisión bibliográfica presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Pintos, K. Consecuencias del trabajo emocional sobre la salud de los agentes de call centers y su impacto organizacional : revisión de evidencia empírica en el siglo XXI [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_final._pintos_katia.pdf346,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons