Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/33042
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moraes, Mario | - |
dc.contributor.advisor | De María, Manuela | - |
dc.contributor.author | Torres, Federico | - |
dc.contributor.author | del Campo, Gastón | - |
dc.contributor.author | Pessano, Juan | - |
dc.contributor.author | Specker, Julián | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T15:00:18Z | - |
dc.date.available | 2022-08-11T15:00:18Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Torres F, del Campo G, Pessano J y otros. Prevalencia del consumo de marihuana en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina UdelaR, Montevideo Uruguay 2016 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar.FM, 2016. 17 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/33042 | - |
dc.description.abstract | Visto el aumento actual del consumo de drogas lícitas e ilícitas y como éste se ha convertido en un tema de interés nacional, se realizó esta investigación con el objetivo de conocer la prevalencia del consumo de marihuana en adultos jóvenes, específicamente en estudiantes de la Facultad de Medicina UdelaR de Uruguay. Se trata de un estudio descriptivo para conocer la situación actual del tema en el país. Pudieron participar del mismo todos los estudiantes que hayan cursado alguna carrera de la Facultad de medicina en el año 2016. El instrumento aplicado fue un cuestionario electrónico diseñado específicamente para el estudio, tomando como referencia el utilizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) en el estudio “I Estudio Piloto sobre Consumo de drogas en estudiantes universitarios de Uruguay”, 2015. Éste consisto en una encuesta simple de carácter anónimo de doce preguntas. Las variables analizadas fueron: sexo, edad, año cursado, y referentes al consumo. A partir de una base de datos de 1382 estudiantes, destacamos que un 54% de los mismos consumieron marihuana alguna vez en su vida, y que aproximadamente la mitad consumían solo una vez por año mientras que un 5% consumen diariamente. También se vio que la edad de inicio de consumo en promedio fue de 17,6 años; y que el 61% de los entrevistados que trabajan consumieron alguna vez en su vida. | es |
dc.format.extent | 17 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Consumo de marihuana | es |
dc.subject | Estudiantes | es |
dc.subject | Cannabis | es |
dc.title | Prevalencia del consumo de marihuana en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina UdelaR, Montevideo Uruguay 2016 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Torres Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | del Campo Gastón, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Pessano Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.contributor.filiacion | Specker Julián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2016_G73.pdf | Prevalencia del consumo de marihuana en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina UdelaR, Montevideo Uruguay 2016 | 491,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons