Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32696
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Souto, Sandra | - |
dc.contributor.author | García, Camila | - |
dc.contributor.author | Puchiele, Andrés | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-26T13:35:33Z | - |
dc.date.available | 2022-07-26T13:35:33Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | García C y Puchiele A. Condiciones y Medioambiente de Trabajo en deliverys de vehículos birrodados en dos locales gastronómicos, Montevideo, octubre – noviembre 2014. 38 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32696 | - |
dc.description.abstract | Elegimos estudiar a los deliverys (repartidores) debido a que es un colectivo de trabajo que viene en aumento y que cada vez se la relaciona más con siniestros de tránsito en nuestro país. Este estudio intenta aproximarse a las condiciones y medioambiente de trabajo de dicho colectivo, mediante la realización de encuestas, documento fílmico, entrevistas a informantes claves. La muestra que se realizó es por conveniencia, entre los repartidores de dos locales gastronómicos de Montevideo, comprendida entre los meses de octubre y noviembre del año 2014. Observamos que el 100% de la muestra es de sexo masculino, predominando edades jóvenes entre los 20 y 40 años. Es un trabajo con gran informalidad estando solo el 50% regularizado. Se destaca que el 100% de los encuestados manifestó considerar su trabajo como peligroso y de ellos el 80%, agregó además que trabaja bajo condiciones de estrés y ansiedad. Sin embargo a pesar de que todos utilizaban algún elemento de protección personal de los que recomienda la normativa, solo el 30% utilizaba chaleco casco y bandas reflecitvas. El 20% de los trabajadores encuestados sufrió un siniestro de tránsito durante su jornada laboral y de ellos todos reincidieron al menos en una vez. Hemos corroborado que no todos los deliverys tienen conocimiento de las nuevas normativas que amparan a éste colectivo, así como también desconocen la existencia del sindicato que los representa (FUECYS). No se cuenta con mucho conocimiento de dicho colectivo de trabajadores y de las condiciones y medioambiente de trabajo de los mismos. Nos hemos planteado las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la evolución de los trabajadores que sufren siniestros de tránsito? ¿Cuál será la causa por lo que no utilizan los elementos de protección personal? ¿Es posible prevenir o disminuir la exposición a factores de riesgo en esta población? | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | accidentes de tránsito | es |
dc.subject | motociclistas | es |
dc.title | Condiciones y Medioambiente de Trabajo en deliverys de vehículos birrodados en dos locales gastronómicos, Montevideo, octubre – noviembre 2014 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | García Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Puchiele Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G93.pdf | Condiciones y Medioambiente de Trabajo en deliverys de vehículos birrodados en dos locales gastronómicos, Montevideo, octubre – noviembre 2014 | 453,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons