Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32690
Cómo citar
Título: | Trabajadoras, escritoras y ciudadanas. Aportes para un estudio de las mujeres afrouruguayas (1930-1950) |
Autor: | Chagas Iglesias, Karla |
Tutor: | Frega, Ana |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Mujeres afrouruguayas, Movilización, Resistencias, Prensa periódica, Escritoras, Centros y clubes sociales |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | La presente investigación aborda las condiciones de vida de la población
afrouruguaya poniendo foco en la historia de las mujeres durante el período 1930-
1950. Los estudios sobre la población afrodescendiente han cobrado impulso desde
la última década del siglo XX, sin embargo, las mujeres han sido relegadas de los
relatos históricos. Partiendo de esto, el estudio analiza distintos espacios cotidianos
de movilización femenina. Las personas afrodescendientes crearon periódicos y
revistas y aunque fue un espacio fundamentalmente masculino, las mujeres también
formaron parte de este círculo de intelectuales. Los centros y clubes sociales tan
relevantes para la recreación de prácticas culturales y de esparcimiento, así como
para enfrentar la segregación y el racismo de la sociedad, fueron sostenidos con las
actividades realizadas por las mujeres. Asimismo, fue relevante la militancia
política que ellas tuvieron durante el contexto de creación del Partido Autóctono
Negro (PAN) y su participación en las elecciones de 1938. El objetivo fue indagar
en otros espacios de acción más allá del mundo del trabajo que fue y ha sido tan
relevante en las historias de vida de las afrouruguayas. A través de las fuentes
documentales primarias, como los periódicos y revistas y los testimonios orales
recabados, fue posible conocer las características que tuvo la participación pública
y ciudadana de las mujeres. Desde una perspectiva decolonial e interseccional, este
estudio se propuso remirar los roles asignados a las mujeres afrouruguayas con la
intención de identificar sus voces, sus rostros y complejizar el relato sobre ellas. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
Citación: | Chagas Iglesias , K. Trabajadoras, escritoras y ciudadanas. Aportes para un estudio de las mujeres afrouruguayas (1930-1950) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Humanas, Opción Historia Rioplatense |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis Karla-ChagasIglesias.pdf | 4,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Acta CHAGAS .pdf | 147,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons