Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32448
Cómo citar
Título: | Actualización de los aspectos morfomoleculares del cáncer papilar de tiroides |
Autor: | Pombo, María Belén Riaño, Vanessa Vairo, Analía |
Tutor: | Mariño, Ana |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | cáncer papilar tiroideo, neoplasias de la tiroides |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | El carcinoma de tiroides constituye a nivel mundial el 2% de todos los cánceres, sin embargo es la neoplasia endócrina maligna más frecuente. En el mundo representa el 1% de la mortalidad por cáncer. Se han identificado como factores predisponentes, el sexo femenino; la edad; variaciones geográficas y étnicas; historia previa de patología benigna de tiroides; consumo de iodo; factores hormonales, genéticos y ambientales, enfatizando las radiaciones ionizantes. Los carcinomas tiroideos derivan de las células foliculares o parafoliculares siendo las primeras el más frecuente; y son clasificados histopatológicamente en bien diferenciados, pobremente diferenciados, indiferenciados o anaplásicos y medular. Dentro de los primeros, que son los más frecuentes, se identifican las variantes papilar de cáncer de tiroides y folicular de cáncer de tiroides. El carcinoma papilar de tiroides constituye el 75-85% de los cánceres de tiroides. Es el tipo histológico más frecuente, representando el 90% de cáncer tiroideo en niños. Los aspectos morfológicos y los marcadores moleculares e inmunohistoquimicos son de relevancia para el pronóstico y tratamiento del mismo. Adquiere relevancia el gen BRAF debido a la gran frecuencia de mutaciones, su asociación con la diferenciación tumoral y la existencia de resistencia a la terapia con radioiodo; por lo que se han reconocido inhibidores del BRAF como potenciales agentes terapéuticos. Los pacientes presentan una mortalidad debida al cáncer inferior al 10% a los 10 años, dato que refleja la mejoría del pronóstico de la enfermedad conseguida en las últimas décadas, relacionada con el diagnóstico precoz y la efectividad del tratamiento inicial, dado por el avance en los aspectos morfomoleculares de dichos tumores |
Descripción: | María Belén Pombo: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Vanessa Riaño: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Analía Vairo: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Pombo MB, Riaño V y Vairo A. Actualización de los aspectos morfomoleculares del cáncer papilar de tiroides [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 28 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G31.pdf | Actualización de los aspectos morfomoleculares del cáncer papilar de tiroides | 269,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons