english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32432 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomani, Djamila-
dc.contributor.advisorBarité, Mario-
dc.contributor.advisorFernández, José-
dc.contributor.authorBonino Ferreira, María Eugenia-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-29T11:44:33Z-
dc.date.available2022-06-29T11:44:33Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBonino Ferreira, M. El caso de la colección film still del Cine Universitario : una propuesta para el tratamiento documental basada en el estándar Dublin Core [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32432-
dc.descriptionTribunal: Djamila Romani, Mario Barité, José Fernándezes
dc.description.abstractLa presente investigación surge de la constatación de que desde las distintas disciplinas dentro de la Ciencia de la Información, no existen estándares diferenciados y específicos para el análisis documental de documentos no textuales como lo es, por ejemplo, una fotografía, que puede contar o no con información al dorso o documentación anexa que permita la identificación de datos que la contextualicen. Esto genera que para analizar documentos gráficos, audiovisuales, o de otra tipología, se deba recurrir a diversos estándares, políticas, modelos y normas que se aplican principalmente al tratamiento documental de documentos textuales y no son lo suficientemente exhaustivos para materiales no textuales. El presente trabajo propone, a partir de la mencionada carencia, la elaboración de procedimientos, explicados campo por campo, para el tratamiento documental de fotografías del género Film Still –que representan escenas de películas con fines publicitarios-, mediante el estándar internacional de metadatos Dublin Core. Fueron seleccionadas para ese fin una muestra de 40 film stills que abarcan cuatro décadas del siglo XX y pertenecen al acervo del Archivo del Cine Universitario del Uruguay. El Dublin Core resultó ser adecuado y eficaz para realizar el tratamiento documental de las stills seleccionadas, puesto que es un estándar que ofrece valiosos recursos para el análisis documental de materiales no textuales en general, y en especial para este tipo de fotografías, que requieren un tratamiento específico, entre otras razones porque a diferencia de otros materiales fotográficos presentan elementos propios de la cinematografía.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Antecedentes -- Marco institucional -- Historia del Cine Universitario -- Colección de film stills del Cine Universitario -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Sociedad de la Información -- Ciencia de la Información -- Imagen -- La imagen y la Sociedad de la Información -- Fotografía -- Film still -- Derecho de autor en la fotografía film still -- Tratamiento documental en la fotografía -- Conservación y preservación de fotografías -- Digitalización -- Estándar Dublin Core -- Metodología -- Muestra -- Fuentes de información -- Dublin Core -- Perfil de metadatos para fotografías film stills -- Elaboración de procedimientos -- Presentación de resultados -- Tratamiento documental aplicado -- Procedimientos de descripción documental -- Conclusiones.es
dc.format.extent2 v.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFilm Stillses
dc.subjectDublin Corees
dc.subjectCine Universitarioes
dc.subject.otherANÁLISIS DOCUMENTALes
dc.subject.otherMETADATOSes
dc.subject.otherCINEes
dc.titleEl caso de la colección film still del Cine Universitario : una propuesta para el tratamiento documental basada en el estándar Dublin Corees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBonino Ferreira María Eugenia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Bibliotecologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PB 205 TFG BoninoFerreira, M. E. VOLUMEN I.pdf461,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PB 205 TFG BoninoFerreira, M. E. VOLUMEN II.pdf2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons