english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32286 Cómo citar
Título: Elaboración de bebidas con jugo de fruta
Autor: Angelero, Paula
Bentos-Guimaraes, Agustina
Gubitosi, Diego
Huelmo, Andrea
Kunze, Monique
Porley, Agustín
Tutor: Ferro, Santiago
Loustaunau, Mónica
Tipo: Tesis de grado
Fecha de publicación: 2021
Resumen: El objetivo del presente anteproyecto de inversión es analizar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de la instalación de una planta elaboradora de bebidas refrescantes. Se apunta a la elaboración de bebidas que contribuyan a un estilo de vida más saludable, siguiendo las tendencias de consumo actuales y agregando al mercado una opción más inclusiva para aquellos que ya sea por salud o por preferencia consuman bebidas sin azúcares agregados. En base al estudio realizado, se decide comercializar bebidas sin gas y levemente gasificadas, sin azúcares agregados, endulzadas con Stevia y saborizadas con jugo de fruta. Este tipo de bebidas entran dentro de la categoría de “aguas saborizadas”. La empresa a instalar, Naturalis, posee en su portafolio de productos aguas saborizadas con y sin gas con jugo de fruta en presentaciones de 500 ml y 1,5 L. En cuanto a los sabores de las bebidas se producen sabor: naranja, limón, pomelo, manzana y guayabo. A excepción del pomelo el cual parte de concentrado, todas las bebidas utilizan fruta como materia prima. Para destacar dentro del mercado de aguas saborizadas se propone agregar un porcentaje mayor de jugo esto corresponde a 20% para el sabor naranja y manzana, 10% para limón y pomelo. Se plantea, además, agregar al portafolio de productos una bebida con 15% de jugo de guayabo, fruto autóctono del Uruguay, en botella de vidrio dándole un carácter premium. El mercado uruguayo tiene una demanda de agua saborizada sin gas de aproximadamente 132 millones de litros/año de la cual Naturalis quiere abarcar un 5%. Además se proyecta exportar bebidas al mercado brasileño buscando abarcar un 5% del mismo al final del proyecto. Las ciudades elegidas para la comercialización debido a su densidad poblacional y cercanía son Porto Alegre, Florianópolis, Curitiba, São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte. En total las mismas poseen una demanda de aproximadamente 394 millones de litros/año. El primer año se prevé exportar a Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba, al segundo año se pretende absorber el mismo porcentaje de la demanda de la ciudad de São Paulo y por último al año 3 se planea comercializar las bebidas en las ciudades de Río de Janeiro y Belo Horizonte. En todos las ciudades se estima absorber 1.5% de la demanda de las mismas en el primer año en que se comercializa la bebida en dicha región, hasta llegar a un 5% con un crecimiento anual de 0,5%.
Editorial: Udelar.FI
Citación: Angelero, P., Bentos-Guimaraes, A., Gubitosi, D. y otros. Elaboración de bebidas con jugo de fruta [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2021.
Título Obtenido: Ingeniero Químico
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ABGHKP21.pdfResumen ejecutivo190,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons