english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32229 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKnochen, Moiseses
dc.contributor.advisorPérez Nicoláses
dc.contributor.authorGonzález Cazzola, Pablo Ismaeles
dc.date.accessioned2022-06-16T23:20:46Z-
dc.date.available2022-06-16T23:20:46Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20220616es
dc.identifier.citationGonzález Cazzola, P. Desarrollo de un analizador automático para la determinación de nutrientes en aguas superficiales [en línea ] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32229-
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis se implementó una prueba de concepto: el diseño y construcción de un analizador autónomo de campo para la determinación de fósforo y nitrógeno en aguas superficiales. El analizador construido permite la determinación de fosfato, nitrito y nitrato, está basado en un sistema de flujo pulsado con detección fotométrica y cuenta con comunicación de los resultados mediante mensaje de texto al teléfono móvil del usuario. Para cumplir los objetivos planteados, se profundizaron los conocimientos respecto a los perjuicios causados por las altas cargas de nutrientes en agua, su origen y las formas de determinación de los mismos; así como también lo que son los valores actuales de los niveles de fósforo y nitrógeno en nuestros principales cuerpos de agua. Se estudiaron las diferentes formas de detección del fósforo y del nitrógeno para su determinación analítica, particularmente en lo que refiere a su implementación en sistemas de análisis en flujo. Se seleccionaron los métodos químicos basados en la detección fotométrica por su sencillez de escalado y bajo costo de implementación en el desarrollo de sistemas analíticos portables y autónomos. Para llevar a cabo la construcción del analizador fue aplicar conocimientos de electrónica y programación lo cual brinda al presente trabajo un alto componente interdisciplinario.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherQUIMICA ANALITICAes
dc.subject.otherANALIZADORes
dc.subject.otherAGUAes
dc.subject.otherFOSFOROes
dc.subject.otherNITROGENOes
dc.subject.otherARDUINOes
dc.titleDesarrollo de un analizador automático para la determinación de nutrientes en aguas superficialeses
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameMagíster en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM González Cazzola, Pablo Ismael.pdf9,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons