english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32186 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreira Cancela, Natalia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-06-16T11:42:47Z-
dc.date.available2022-06-16T11:42:47Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMoreira Cancela, N. Aspectos metodológicos de la encuesta de opinión estudiantil del curso y el docente en la Facultad de Ciencias Sociales. México: Colmee, 2015. 8 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32186-
dc.descriptionPonencia presentada al Segundo Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional, México 2015es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es dar cuenta de las transformaciones metodológicas y de implementación por las que ha transitado la Encuesta de opinión estudiantil del curso y el docente de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (UdelaR) de Uruguay en el último período. Durante el año 2013 y el primer semestre de 2014 sesionó una comisión asesora del Consejo de la FCS que tuvo como principal cometido trabajar para la modificación de los cuestionarios utilizados para la evaluación estudiantil, así como también analizar y proponer nuevas modalidades de aplicación de la misma. Luego de un largo proceso institucional, en el segundo semestre de 2014 comenzó la implementación de esta nueva encuesta de evaluación del plantel docente y de las asignaturas. Este proceso implicó la confección de nuevos cuestionarios, así como también la realización de modificaciones en el procesamiento de la información a la interna de la FCS, y la realización de una evaluación piloto utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) disponibles en la UdelaR. Se considera relevante presentar la evaluación de esta experiencia de transformación, ya que podría ser de utilidad para otras instituciones educativas que estén repensando su sistema de evaluación docente, al tiempo que se plantean algunas respuestas al debate sobre la implementación de estas encuestas de forma personal o utilizando las TIC, siempre presente en lo que a este tema refiere.es
dc.format.extent8 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherColmeees
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEvaluación de los cursoses
dc.subjectEvaluación de los docenteses
dc.subjectEspacio Virtual de Aprendizajees
dc.subjectFacultad de Ciencias Socialeses
dc.subjectUniversidad de la Repúblicaes
dc.titleAspectos metodológicos de la encuesta de opinión estudiantil del curso y el docente en la Facultad de Ciencias Sociales, Uruguayes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionMoreira Cancela Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Artículos, Ponencias y Capítulos de libros - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Aspectos metodológicos de la encuesta de evaluación estudiantil_2015.pdf376,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons