Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32063
Cómo citar
Título: | Determinación de tóxicos metálicos y no metálicos en cabello y su aplicación en la evaluación de la exposición a metales y semimetales tóxicos, en niños del Asentamiento Aquiles Lanza, Montevideo |
Autor: | Iaquinta, Fiorella |
Tutor: | Mañay, Nelly Cousillas, Adiriana |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | TOXICOLOGIA ANALITICA, ECOSALUD |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El presente proyecto tiene como objetivo optimizar las metodologías analíticas para evaluar la presencia de metales y semimetales tóxicos en la matriz cabello a los efectos de ser utilizado como matriz biológica para la determinación de elementos tóxicos, evaluando su desempeño como posibles biomarcadores de exposición en población presuntamente expuesta. Para ello, en primera instancia, se puso a punto una metodología para el monitoreo y tratamiento de tóxicos metálicos y semimetálicos en una matriz compleja como lo es el cabello. Se optimizaron las metodologías para el tratamiento de la muestra y para las determinaciones de los elementos en estudio se utilizó la técnica de espectroscopía de absorción atómica. Se logró desarrollar un protocolo de digestión para determinación de cuatro elementos, plomo, mercurio, arsénico y manganeso, en forma simultánea y su posterior validación. Luego se realizó un estudio en población presuntamente expuesta a los tóxicos estudiados en el asentamiento Aquiles Lanza, con un enfoque basado en los pilares de investigación de la Ecosalud: transdisciplinaridad, participación social, pensamiento sistémico, equidad social y de género, sustentabilidad y acción. En el estudio poblacional, se encontraron niveles de plomo cuantificables, mientras que del resto de los analitos, si bien se detectaron, los niveles estuvieron por debajo de los límites de cuantificación. Del análisis estadístico, surge que podrían existir correlaciones con el sexo de los niños entre otras variables estudiadas. El estudio realizado, ha contemplado una integración global, utilizando los principios de la Ecosalud. Es el primer proyecto en Uruguay que plantea desde un comienzo, la integración de factores ambientales, sociales, toxicológicos y analíticos sentando las bases para futuros proyectos |
Editorial: | Udelar. FQ |
Citación: | Iaquinta, F. Determinación de tóxicos metálicos y no metálicos en cabello y su aplicación en la evaluación de la exposición a metales y semimetales tóxicos, en niños del Asentamiento Aquiles Lanza, Montevideo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2017. |
Título Obtenido: | Magíster en Química |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Montevideo |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM Iaquinta Méndez, Fiorella.pdf | 10,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons