english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3120 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández Albano, Eduardoes
dc.contributor.advisorLaurenzo, Tomáses
dc.contributor.authorSoto, Ignacio dees
dc.contributor.authorSaiz, Marcoses
dc.date.accessioned2014-11-24T22:52:57Z-
dc.date.available2014-11-24T22:52:57Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationSOTO, I., SAIZ, M. "OpenGoo : desarrollo de una oficina Web Open Source". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2008.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3120-
dc.description.abstractOpenGoo es una aplicación de oficina a la que se accede mediante un navegador. Incluye módulos de edición de documentos, edición básica de hojas de cálculo, edición de presentaciones y gestión de proyectos. Es además, una herramienta para mantener la información organizada y centralizada: organizada por las funcionalidades de búsqueda y categorización por etiquetas; centralizada por tratarse de una aplicación web que puede ser accedida desde cualquier computadora conectada al servidor. Se trata de un proyecto de código abierto basado en un proyecto existente de gestión de proyectos llamado activeCollab. El componente servidor utiliza PHP trabajando sobre un servidor web Apache y almacenando los datos en una base de datos MySQL. El cliente utiliza HTML, CSS, AJAX y Javascript corriendo en cualquiera de los navegadores modernos: Internet Explorer, Firefox, Safari u Opera.es
dc.description.abstractDurante el desarrollo del proyecto, el trabajo se organizó como se describe a continuación: en primera instancia se trabajó en el relevamiento de los requerimientos del clientei, determinando el alcance de la implementación en el proyecto de grado así como la visión a largo plazo del proyecto OpenGoo. Luego se investigaron soluciones de código abierto que pudieran ser reutilizadas durante el proyecto de grado o en futuras versiones del producto. Por último, se implementó una primera versión de OpenGoo, tomando como base los requerimientos y conclusiones arribadas en la investigación. El resultado fue un prototipo funcional, obtenido en relativamente poco tiempo. Esto se debió en gran medida a la reutilización de módulos y bibliotecas que fueron relevados en el estudio del estado del arte. En cuando a las expectativas del cliente, éste demostró estar muy satisfecho con el resultado alcanzado. OpenGoo logró un cierto grado de notoriedad en Internet, lo que se evidenció tanto en diversas revisiones publicadas en blogs así como en correos alentadores de usuarios de la aplicación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCOes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOficina Webes
dc.subjectPocesador de Textoes
dc.subjectHojas de Cálculoes
dc.subjectPresentacioneses
dc.subjectGestión de proyectoses
dc.subjectWeb 2.0es
dc.subjectCódigo abiertoes
dc.titleOpenGoo : desarrollo de una oficina Web Open Sourcees
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-desoto.pdf695,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons