Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30917
How to cite
Title: | Entre el registro oficial y el extraoficial: Sistematización Nacional de los trabajos finales de grado en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física en Uruguay |
Authors: | Claro Ferreira, Ana Inés Etcheverria Sappia, Florencia Noemi Suárez Felloza, Mariel Yisel |
Tutor: | Cañón Buitrago, Edwin Alexander |
Type: | Tesina |
Keywords: | Mapeo temático, Educación física, Uruguay |
Issue Date: | 2021 |
Abstract: | E
ste estudio tuvo como objetivo mapear a nivel nacional la producción de los
trabajos finales de grado de Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior
de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República, para seguidamente,
visualizar de forma genérica las distintas temáticas en las cuales se han enfocado la
elaboración de las respectivas producciones académicas. Desarrollado bajo un
delineamiento descriptivo con un abordaje teórico metodológico cualitativo, este
trabajo final de licenciat ura se dividió en 5 momentos; el primero, constituido por una
descripción del camino transitado por el equipo de investigadoras para llegar a la
temática propuesta. El segundo, partió de una discusión teórica y conceptual
relacionada, por una parte, con el levantamiento de antecedentes de los estudios de
revisión de literatura desarrollados en el área como medio de producción inicial del
conocimiento científico, y por otra, desde la discusión de la teoría del campo
propuesta por Pierre Bourdieu como aporte al proceso de consolidación del campo
específico de la Educación Física. En el capítulo de Metodología y producción de
información, tercer momento de este estudio, fueron desarrollados dos movimientos
que ayudaron en la consolidación de la materialidad emp írica. El primero centrado
en la indagación de las materialidades existentes en la plataforma online del Biur,
para en el segundo, integrar algunas informaciones secundarias al estudio,
levantadas en otro proceso de investigación académica. En el cuarto m omento, se
establecen una serie de articulaciones analíticas entre las materialidades halladas
en los registros oficiales del Biur y los extraoficiales existentes en dos sedes
específicas como son Paysandú y Maldonado. Seguidamente, se realiza una
aproxima ción temática de todas las informaciones recabadas a nivel nacional, con la
idea de entender genéricamente, cuáles han sido los temas en los que se ha
concentrado la producción de estos trabajos finales en la formación del ISEF. En el
último movimiento, co mo consideraciones finales del estudio, se destaca la
diversidad de cuestionamientos desde el equipo de investigadoras relacionados con
el acceso, organización y disponibilidad de los trabajos finales reales existentes en
los Centros R egionales de Paysandú y Maldonado, considerando que los datos
oficiales ofrecidos por el Biur son extrapolados por las producciones académicas
clandestinas resguardadas, pero no sistematizadas en las referidas bibliotecas. Así
mismo, se visualizó que las temáticas más trabajad as según las materialidades
empíricas se concentran en asuntos como el deporte, seguido de la salud, la
educación formal, la recreación, la formación, la diversidad entre algunos otros. |
Publisher: | Udelar. ISEF |
Citation: | Claro Ferreira, A., Etcheverria Sappia, F. y Suárez Felloza, M. Entre el registro oficial y el extraoficial: Sistematización Nacional de los trabajos finales de grado en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física en Uruguay [en línea] Tesina. Paysandú : Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2021 |
Obtained title: | Licenciado en Educación Física |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay |
Appears in Collections: | Tesinas - CENUR Litoral Norte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TEF-8.pdf | Claro-Etcheverria-Suarez | 1,87 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License