Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30878
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Motz, Regina | - |
dc.contributor.advisor | Tansini, Libertad | - |
dc.contributor.author | Luongo, Viviana | - |
dc.contributor.author | Colombo, Lía | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T18:04:42Z | - |
dc.date.available | 2022-02-18T18:04:42Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Luongo, V. y Colombo, L. Aplicación para proyecto EDIGA [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30878 | - |
dc.description.abstract | El proyecto EDIGA (Entornos Digitales e Identidades de G enero en la Adolescencia) tiene como objetivo analizar el papel que los entornos digitales tienen en la construcción de las identidades de género en la adolescencia. Para realizar este proyecto, resulta de interés conocer el uso que hacen los adolescentes de las redes sociales. Con este objetivo, se planteó la idea de desarrollar una aplicación móvil que permitiera recolectar información sobre dicho uso, y guardarla en una base de datos para que los investigadores tengan acceso luego. La aplicación creada incluye cuestionarios para obtener información sobre el estado de ánimo de los usuarios (información cualitativa), además de obtener el tiempo de uso que se hace de la red social Instagram. Esta aplicación móvil se desarrolló para Android usando Java. Se consideró implementar un diario para que los adolescentes pudieran reflejar el uso de Instagram en su dispositivo. Además, se estudió la posibilidad de obtener datos con menos sesgo de forma automática desde el propio dispositivo. Se logró obtener un prototipo de una herramienta para que los adolescentes participantes aporten voluntariamente información acerca de sus interacciones en las redes sociales. En un futuro se podrá realizar el trabajo de extracción de actividades en la red Instagram en los marcos éticos y legales acordes para obtener una mayor cantidad de información, se considera que lo investigado en este proyecto puede servir para ello. | es |
dc.format.extent | 89 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | App Android | es |
dc.subject | Extracción de datos de Instagram | es |
dc.title | Aplicación para proyecto EDIGA | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Luongo Viviana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Colombo Lía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LC21.pdf | Tesis de grado | 2,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons