Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30148
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Achugar, Hugo | - |
dc.contributor.author | Sequeira, Federico | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T14:30:59Z | - |
dc.date.available | 2021-11-12T14:30:59Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Sequeira, F. Artes visuales y dictaduras. Una mirada a las políticas culturales en el Río de la Plata: 1973 - 1985 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30148 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone indagar cómo las políticas culturales desarrolladas durante las últimas dictaduras rioplatenses (Uruguay 1973 - 1985 y Argentina 1976 - 1983) incidieron en el campo de las artes visuales. En primer lugar, se analizará el contexto -artístico y político- regional, desde los años sesenta hasta la instauración de las dictaduras. En segundo lugar, se abordará la relación cultura - dictadura y en ese sentido, problematizando el concepto de “apagón cultural” que se le adjudica al período, se hará foco en las acciones -y su orientación- que en materia cultural se impulsaron. En tercer lugar, con respecto al campo de las artes visuales, se centrará el análisis en el Salón Nacional como instrumento de la política cultural pública en el campo específico, su devenir histórico y su condición de dispositivo de legitimación canónica. Finalmente, en cuarto lugar, considerando el campo de las artes visuales rioplatenses y teniendo en cuenta el rol central que el Estado tiene como agente legitimador a través de los Salones Nacionales (Argentina desde 1910 y Uruguay desde 1937) se analizará el desarrollo de los mismos durante los períodos dictatoriales. Sus convocatorias, sus estructuras, sus premios y premiados, sus jurados y las temáticas promovidas, son algunos elementos que dan cuenta de la orientación de esta política cultural. También de cambios y continuidades en el canon oficial y de los alcances de la estrecha relación entre arte y política en el campo de las artes visuales rioplatenses. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Artes Visuales | es |
dc.subject | Dictaduras latinoamericanas | es |
dc.subject | Políticas Culturales | es |
dc.subject | Río de la Plata | es |
dc.title | Artes visuales y dictaduras. Una mirada a las políticas culturales en el Río de la Plata: 1973 - 1985 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Sequeira Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Sequeira, F. TESIS.2021.pdf | Tesis | 4,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Acta defensa tesis Federico Sequeira.pdf | Acta | 277 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons