Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29954
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cañón Buitrago, Edwin Alexander | - |
dc.contributor.author | Salvatierra Acosta, Florencia Elizabeth | - |
dc.coverage.spatial | Paysandú | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T14:12:11Z | - |
dc.date.available | 2021-10-22T14:12:11Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Salvatierra Acosta, F. “Hasta que vos no llegaste acá, no lo había pensado” : un relato de experiencia desde la Educación Física como parte del equipo interdisciplinario de la Policlínica Vespertina Chaplin de atención integral para personas trans en la ciudad de Paysandú [en línea] Tesina. Paysandú : Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29954 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio investigativo presenta como objetivo comprender el posible papel que la Educación Física como disciplina académica y de intervención cumpliría al interior de la Policlínica Vespertina Chaplin en la ciudad de Paysandú en lo que refiere a la Ley integral para personas trans. Fue abordada desde un delineamiento descriptivo con un abordaje teórico metodológico cualitativo centrado específicamente en la teoría Decolonial. Bajo la modalidad de relato de experiencia como método para la producción de información, observaciones, entrevistas, conversaciones y el cuaderno de notas con los registros de las vivencias de la propia investigadora en dicha institución de salud, conformaron los instrumentos con los que se produjeron las materialidades empíricas a ser posteriormente analizadas. La contribución que los profesionales en Educación Física pueden realizar en la implementación de la ley integral para personas trans de la mencionada institución, emergió bajo tres perspectivas específicas. La primera, entendiendo la salud como un fenómeno de características integrales/dimensionales y no netamente centrado en una racionalidad biomédica. La segunda, integrando el equipo interdisciplinar de la mencionada policlínica, lo que implicaría (de)construir de forma crítica las miradas tradicionales y homogéneas en las cuales la formación y el trabajo del licenciado se ha constituido a lo largo del tiempo. Por último, estableciendo las prácticas corporales como potencia de acción del educador físico en el campo de la salud, llevando a resignificar sentidos en lo que a salud se refiere de los distintos grupos poblacionales en los cuales estos se desenvuelven. En las consideraciones finales se destaca la importancia de centralizar la formación en salud desde las tres perspectivas analizadas, así como la generación de otras experiencias que permitan explorar la posición del profesional de la Educación Física en el campo específico de la salud uruguaya. | es |
dc.format.extent | 100 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. ISEF | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Educación Física | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Ley integral para personas trans | es |
dc.subject | Decolonialidad | es |
dc.subject | Relato de experiencia | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.title | “Hasta que vos no llegaste acá, no lo había pensado”: Un relato de experiencia desde la Educación Física como parte del equipo interdisciplinario de la Policlínica Vespertina Chaplin de atención integral para personas trans en la ciudad de Paysandú. | es |
dc.type | Tesina | es |
dc.contributor.filiacion | Salvatierra Acosta Florencia Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - CENUR Litoral Norte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TEF-5.pdf | Salvatierra | 2,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons