Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29928
Cómo citar
Título: | Prácticas corporales de identidad : un estudio de caso sobre los sentidos de las prácticas corporales de un grupo de descendientes directos/indirectos de migrantes rusos en el Uruguay. |
Autor: | Battistessa de los Santos, Lucas Dahian Fleitas Ramírez, Rodrigo |
Tutor: | Cañón Buitrago, Edwin Alexander |
Tipo: | Tesina |
Palabras clave: | Prácticas corporales, Grupo poblacional ruso, Educación Física, Interculturalidad |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La presente investigación de tiene como objetivo comprender los sentidos atribuidos a las prácticas corporales de un grupo cultural de descendientes directos/indirectos de migrantes rusos practicantes de la religión cristiana ortodoxa, así como las representaciones que las mismas generan para el mantenimiento de su identidad cultural. Es abordada desde un lineamiento descriptivo con un abordaje teórico-metodológico cualitativo considerando los preceptos de la interculturalidad en vinculo directo con la Educación Física y las prácticas corporales. Así mismo, desarrolla un marco teórico referencial el cual evidencia que el tema en discusión es novedoso para el área considerando las demandas y los aportes que la propia ley general de educación del país establece en sus respectivos fines. Metodológicamente, el trabajo parte de un estudio de caso realizado por medio de una entrevista etnográfica a distintos colaboradores que desde sus vivencias y experiencias aportan significativamente informaciones para constituir el respectivo material empírico. El tratamiento de la información empírica dio como resultado tres categorías analíticas en relación a las prácticas corporales (religiosas, de subsistencia, de tiempo libre) que permiten visualizar la gran pertinencia que presenta la interculturalidad en el estudio de las dinámicas socio-culturales de grupos poblacionales diferenciados a los comúnmente abordados por el campo específico de la Educación Física, especialmente en lo que tiene que ver con sus prácticas corporales culturales y de identidad. |
Editorial: | Udelar. ISEF |
Citación: | Battistessa de los Santos, L., Fleitas Ramírez, R. Prácticas corporales de identidad : Un estudio de caso sobre los sentidos de las prácticas corporales de un grupo de descendientes directos/indirectos de migrantes rusos en el Uruguay [en línea] Tesina. Paysandú : Udelar. ISEF. CENUR Litoral Norte, 2020 |
Título Obtenido: | Licenciado en Educación Física |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - CENUR Litoral Norte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TEF-2.pdf | Battistessa-Fleitas | 2,67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons