Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29479
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Duffau, Nicolás | - |
dc.contributor.author | García Press, Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T12:56:20Z | - |
dc.date.available | 2021-09-16T12:56:20Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | García Press, F. Un pionero en la historia del psicoanálisis en Uruguay: Valentín Pérez Pastorini. De trazas e inicios. (1895-1948) [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FHCE, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29479 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación estudia los inicios de la disciplina psicoanalítica en el Uruguay a partir de las producciones de la primera persona en definirse como psicoanalista: el médico Valentín Pérez Pastorini (1895-1948). A partir de sus publicaciones y de su archivo personal, se estudian los momentos de tensión, aquellos en los que su práctica profesional se configuro en una doble vertiente: de continuidad y ruptura. Se busca, a partir del análisis comparativo de narrativas, escritos, apuntes, libros, revistas, diarios, entre otros, reflexionar acerca de la complejidad de la recepción de nuevas ideas a partir de textos y manuscritos de Valentín Pérez Pastorini. Nos centraremos en dos formas narrativas: el caso clínico psiquiátrico y el peritaje judicial. Valentín Pérez Pastorini esbozó un desplazamiento epistémico en la forma de escucha y de trabajo con sus pacientes, siéndole necesario confrontar y discutir con la medicina organicista predominante en la época. Desde sus primeras publicaciones (1924-1925.) fue delineando un interrogante acerca de la relación entre lo psíquico y lo somático. En 1936 cuestionó a una medicina que utilice al psicoanálisis de manera fragmentada, instaurándose en ese momento los comienzos de un discurso psicoanalítico que articule método de indagación, método terapéutico y teoría psicoanalítica. También se trabaja a partir de un informe médico-legal realizado por Valentín Pérez Pastorini, dispositivo intermediario entre lo médico y lo jurídico, encontrándose que la concepción de peligrosidad delimitó un espacio solidario para el ingreso y difusión de las ideas de Freud. La relación entre lo íntimo, lo peligroso y la locura encontraba su expresión en el crimen y, específicamente, en el dispositivo confesional. Los inicios de la práctica psicoanalítica de Pérez Pastorini fueron previos a su formación en Psicoanálisis realizada en la década de 1940 en Buenos Aires. Mantuvo una relación cercana con la Asociación Psicoanalítica Argentina y con varios de sus miembros fundadores. En el momento de su muerte, en 1948, se encontraba oficiando de psicoanalista didacta de Rodolfo Agorio, Gilberto Koolhaas y Héctor Garbarino, quienes iban a ser fundadores de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay en 1956. | es |
dc.format.extent | 241 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FHCE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Historia del Psicoanálisis | es |
dc.subject | Historia del Uruguay | es |
dc.title | Un pionero en la historia del psicoanálisis en Uruguay: Valentín Pérez Pastorini. De trazas e inicios. (1895-1948) | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | García Press Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis de Maestría Fernando García Press Estudios Latinoamericanos.pdf | 3,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
Acta Garcia Press (1).pdf | 565,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons