Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29459
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Freiría, Jorge | - |
dc.contributor.advisor | Ursera, Gabriel | - |
dc.contributor.author | López Hermida, Damián | - |
dc.contributor.author | Menéndez, Marcos | - |
dc.contributor.author | Munhos, Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-14T12:37:47Z | - |
dc.date.available | 2021-09-14T12:37:47Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | López Hermida, D., Menéndez, M. y Munhos, V. Diseño y dimensionamiento de un hidroala aplicado al surf [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIMPI, 2021. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/29459 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto consiste en diseñar y dimensionar un hidroala aplicado al surf, con el fin de analizar su producción a nivel nacional. Para desarrollar el diseño completo, se necesita desarrollar el diseño hidrodinámico, es decir la selección de los perfiles alares de cada parte del mismo, en conjunto con el diseño mecánico, el cálculo de las dimensiones y la selección de los materiales. Es necesario realizar un primer diseño mediante la utilización de distintos datos de coeficientes de sustentación, que predicen el comportamiento de los distintos perfiles alares a seleccionar, así como luego recurrir a simulación por elementos finitos para el diseño mecánico del mismo, en base a las condiciones de uso para las que se diseña. Con este fin, se utilizan distintas herramientas informáticas, el AirFoil Tools para los perfiles alares, el Inventor para la simulación de esfuerzos y análisis, y un software de modelado de fluidos para la selección del propulsor. Se realizan ensayos experimentales en el canal del IMFIA, en la Facultad de Ingeniería, para poder observar el comportamiento de las alas en la práctica. Se logra diseñar con éxito un hidroala con propulsión eléctrica, ensayando las alas en el canal de pruebas obteniendo diferencias con la teoría, analizando entonces distintos motivos que pudieron generarlas. Se realiza además una evaluación de mercado, se calcula el costo total, el precio final del producto y se estudia tanto el mercado nacional como el internacional con el fin de predecir la respuesta a la inserción de nuestro producto. Se concluye que el trabajo contenido en este documento cumple satisfactoriamente el rol de anteproyecto, pues si bien el producto final posee mucho potencial y se cumple con las expectativas que se marcaron al principio, hace falta un trabajo extensivo en la ingeniería de detalle y es necesario invertir recursos para volver la producción en masa del producto una realidad. Se invita a cualquier persona interesada a continuar esta investigación, haciendo aportes desde distintos ámbitos, que sumen al trabajo total. | es |
dc.format.extent | 143 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.title | Diseño y dimensionamiento de un hidroala aplicado al surf | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | López Hermida Damián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Menéndez Marcos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Munhos Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial Mecánico | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LMM21.pdf | Tesis de grado | 15,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
0 - Hidroala.pdf | Hidroala | 89,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
1 - Ala de sustentación.pdf | Ala de sustentación | 93,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
2 - Ala de estabilización.pdf | Ala de estabilización | 91,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
3 - Fuselaje.pdf | Fuselaje | 93,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
4 - Mástil.pdf | Mástil | 92,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
A1 - Acople mástil-fuselaje.pdf | Acople mástil-fusilaje | 85,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
A2 - Acople tabla-mástil.pdf | Acople tabla-mástil | 87,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons