Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29213
Cómo citar
| Título: | El pasado Indígena en nuestro país y su región: debilidades y aciertos en la realización de un EFI |
| Autor: | Barreto, Isabel Blasco, Jimena Lamas, Gastón Evia, Victoria Grabino, Valeria |
| Tipo: | Artículo |
| Fecha de publicación: | 2011 |
| Resumen: | Los Espacios de Formación Integral tienen como objetivo reconfigurar y ampliar el acto educativo a través de la articulación de las funciones universitarias de Investigación, Docencia y Extensión en el proceso de formación de los estudiantes universitarios. Dicho proceso se basa en el diálogo y en la bidireccionalidad, siendo el estudiante el centro del mismo, aprendiendo a través del contacto con la realidad, del intercambio de saberes con otros actores sociales y de la puesta en
práctica de sus conocimientos para afrontar problemas y demandas de la sociedad. |
| Editorial: | Udelar. FHCE |
| EN: | Integralidad Sobre Ruedas, 1(1), 50–55. |
| Citación: | Barreto, I, Blasco, J, Lamas, G, y otros."El pasado Indígena en nuestro país y su región: debilidades y aciertos en la realización de un EFI". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2011 1(1), 50–55. doi : https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/insoru/article/view/419 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| 419-Texto del artículo-1120-1-10-20191120.pdf | 586,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons