Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/29094
Cómo citar
Título: | Explorando la educación y la movilidad social en Montevideo 1996 - 2010 |
Autor: | Boado, Marcelo |
Tipo: | Conferencia |
Palabras clave: | Movilidad social, Desigualdad educativa |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Los estudios de movilidad social contribuyen a explicar los determinantes de la conformación social actual de las sociedades, pero se basan en información que proviene de las ocupaciones de los entrevistados , o de sus padres, y no puede omitirse el efecto de la educación. Nuestro objetivo es contrastar la movilidad social observada de hombres y mujeres en Uruguay, con la movilidad educativa. Se apunta al logro educativo como factor intermediario en la movilidad que se registra entre orígenes y destinos. Los resultados previos señalan una convergencia de los patrones de movilidad entre hombres y mujeres en lo ocupacional en Montevideo y en dos ciudades del interi or. Ahora se explorará el efecto de intermediación de la educación, que como rasgo distintivo exhibe una prevalencia femenina creciente. Explicará este factor la convergencia ocupacional observada? |
EN: | XXXI Congreso ALAS. Montevideo, 3-8 diciembre 2017 |
Citación: | Boado, M. Explorando la educación y la movilidad social en Montevideo 1996 - 2010 [en línea] EN: XXXI Congreso ALAS. Montevideo, 3-8 diciembre 2017. 10 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Artículos, Ponencias y Capítulos de libros - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Explorando la educación y la movilidad social en Montevideo 1996-2010_BoadoM_2017.pdf | 292,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons