Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/28603
Cómo citar
Título: | El servicio de referencia en la era digital : análisis conceptual y estudio de caso |
Autor: | Canzani Cuello, Javier Alfredo |
Tutor: | Ceretta Soria, María Gladys |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Servicio de referencia digital, Alfabetización en información, Recursos de información digitales, Periodistas como usuarios de la información |
Descriptores: | SERVICIOS DE REFERENCIA BIBLIOTECARIA, ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL, USUARIOS DE LA INFORMACIÓN, PERIODISTAS, SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, INFORMACIÓN DIGITAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Se pretende analizar la construcción de los fundamentos teóricos que sustentan el servicio de referencia digital. Se entiende por este aquel espacio en el cual se intenta satisfacer las necesidades de información del usuario utilizando la tecnología disponible para que este pueda hacer su consulta en cualquier momento y desde cualquier lugar. Por otra parte se procura conocer cuál es la relación de dicho servicio con la alfabetización en información. Para ello se realiza un análisis conceptual y terminológico de las temáticas y se toma como referencia el estudio de un caso particular. En este sentido, el universo de la investigación son los comunicadores, concretamente los periodistas de temas culturales de la prensa escrita a nivel nacional y se estudian las características de la vinculación de los mismos con la selección, manejo y evaluación de la información utilizada con fines profesionales. La estrategia metodológica utilizada es de corte cualitativo y de carácter exploratorio. En primera instancia se realizó una revisión de la literatura sobre las temáticas involucradas, para posteriormente hacerla dialogar con los resultados obtenidos del análisis de diversos servicios de referencia digitales a nivel nacional, regional e internacional y de las respuestas recogidas a través de las entrevistas a informantes calificados. Los insumos generados fueron tomados como base para elaborar pautas generales para la construcción de un modelo de Servicio de Referencia Digital dirigido a los periodistas del área cultura de la prensa escrita. A su vez se confeccionó una guía básica de criterios de análisis y evaluación de recursos de información digitales. Se espera que la presente investigación contribuya a fortalecer el vínculo entre los profesionales de la información y los de la comunicación, especialmente en el marco de la Facultad de Información y Comunicación. The aim is to analyze the construction of the theoretical foundations that support the digital reference service. This is understood as the space in which the user's information needs are solved using the technology available so that the user can make the query at any time and from any place. Besides this, it tries to find out what is the relationship of this service and information literacy. In order to do this a conceptual and terminological analysis of the different topics is carried out and a study of a particular case is taken as a reference. In this sense, the research universe are the communicators, -specifically the journalists of cultural issues of the written press at national level- and the characteristics of the link between them and the selection, management and evaluation of the information used for professional purposes. The methodological strategy used is qualitative and exploratory. In a first instance, it was carried out a review of the literature on the issues involved, to subsequently establish a dialogue between the literature and the results obtained from the analysis of various digital reference services at national, regional and international level and the responses collected through the interviews to the journalists. The inputs generated were taken as a basis to develop general guidelines for the construction of a Digital Reference Service model aimed at journalists working in the culture area of the written press. At the same time, it was prepared a basic guide of criteria for the analysis and evaluation of digital information resources. It is hoped that the present research contributes to strengthen the link between information and communication professionals, especially within the framework of the Faculty of Information and Communication. |
Descripción: | Tribunal: Patricia Hernández Salazar, Federico Beltramelli, Paulina Szafrán |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Canzani Cuello, J. El servicio de referencia en la era digital : análisis conceptual y estudio de caso [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FIC, 2019 |
Título Obtenido: | Magíster en Información y Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tesis Javier Canzani.pdf | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons