english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/28377 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVan Rompaey, Karen-
dc.contributor.authorParard Berdías, Eliana-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2021-06-28T12:52:42Z-
dc.date.available2021-06-28T12:52:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationParard Berdías, E. La cooperación internacional sur-sur y triangular para el desarrollo industrial [en línea] Informe de pasantía. Montevideo : Udelar. FCS, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/28377-
dc.descriptionPasantía realizada en la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.es
dc.description.abstractHoy como nunca antes, la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CTR) toman fuerza en el conjunto de las modalidades de cooperación internacional y se convierten en estrategias fundamentales para lograr el desarrollo. Uruguay enfrenta varios desafíos, uno de ellos en lo que concierne a sus capacidades industriales. Por eso, la promoción de iniciativas de cooperación con otros países del sur, se convierte en una excelente oportunidad para aprender de las buenas prácticas industriales, así como transferir las suyas propias. El objetivo general del presente trabajo es contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 «Industria, Innovación e Infraestructura «a través de la cooperación internacional. Específicamente, se ha hecho un esfuerzo por relevar las capacidades de Uruguay en materia industrial, así como sus necesidades de fortalecimiento. Este mapeo permitirá generar oportunidades de CSS y CTR para superar obstáculos y fortalecer habilidades del país en materia de desarrollo industrial sostenible.es
dc.format.extent109 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCapacidades industrialeses
dc.subjectCooperación internacional Sur-Sur y Triangulares
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subject.otherINDUSTRIAes
dc.subject.otherDESARROLLO SUSTENTABLEes
dc.subject.otherCOOPERACION INTERNACIONALes
dc.titleLa cooperación internacional sur-sur y triangular para el desarrollo industriales
dc.typeInformees
dc.contributor.filiacionParard Berdías Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Desarrolloes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Informes de pasantías - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TDesP_ParardBerdíasEliana.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons